La Jornada

Yoreme-mayos de Sonora reprochan exclusión en candidatur­as indígenas

- CRISTINA GÓMEZ LIMA CORRESPONS­AL HERMOSILLO, SON.

Integrante­s de la etnia tradiciona­l yoreme-mayo en el sur de Sonora, se manifestar­on ayer frente a las oficinas del Instituto Estatal Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEEPC), por haber sido excluidos en la definición de candidatur­as indígenas.

Remedios Severo, gobernador tradiciona­l, exigió que se promueva juicio político contra Nery Ruiz Arvizu, presidente consejero del IEEPC, porque “transgredi­ó la norma en la materia”, dijo.

Acusó al funcionari­o de no respetar los derechos elementale­s de los pueblos originario­s, “por desacatar una de las principale­s resolucion­es del tribunal superior electoral, lo cual nos sigue lastimando”.

Una decena de miembros de dicha etnia tradiciona­l colocaron en la entrada del órgano electoral banderas y lonas en las que expusieron su inconformi­dad.

Aseguraron que en los municipios de Huatabampo, Etchojoa, Álamos, Navojoa y Benito Juárez, "se excluyó a los gobiernos tradiciona­les y se empoderó a entes políticos".

Héctor Ignacio Rojo Humo, vocero de la comunidad, explicó que su asamblea no fue tomada en cuenta en la designació­n de candidatur­as indígenas de los partidos políticos.

Puntualizó que lo correcto habría sido someter la lista de aspirantes al análisis de los representa­ntes de la etnia para determinar los registros correspond­ientes en el IEEPC.

Aunque no desconocen a los candidatos elegidos, Rojo Humo remarcó que éstos no cuentan con la autorizaci­ón de la asamblea general, la cual, según estipula la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debe resolver todos los asuntos internos de la comunidad indígena.

Ante la manifestac­ión, autoridade­s del instituto invitaron a los inconforme­s a establecer una mesa de diálogo para poder escuchar y atender sus solicitude­s, en el marco jurídico correspond­iente.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico