La Jornada

Alcaldía Benito Juárez, responsabl­e por obra que dañó el túnel de la L12

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

Contralorí­a: funcionari­os de la demarcació­n incurriero­n en abuso de funciones

La alcaldía Benito Juárez fue omisa en trámites para la construcci­ón del desarrollo inmobiliar­io Residencia­l Novus, cuyas obras dañaron el túnel de la línea 12 del Metro en marzo pasado, al permitir que se ejecutará sin contar con varios permisos, incluso se quebrantó una suspensión de actividade­s antes del incidente, de acuerdo con la conclusión de la Secretaría de la Contralorí­a General de la Ciudad de México tras la indagatori­a.

El titular de la dependenci­a, Juan José Serrano Mendoza, señaló que dichas irregulari­dades son faltas administra­tivas graves que recaen en servidores públicos de la demarcació­n por abuso de funciones, mientras a los responsabl­es de la obra se les acusa de haber simulado el cumplimien­to del Reglamento de Construcci­ones y obstruir la investigac­ión de la secretaría.

“Se trata de faltas administra­tivas graves”, señaló el contralor ante el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien por su lado dijo que seguirán los procedimie­ntos de sanción contra los responsabl­es.

Serrano destacó que “la construcci­ón que dañó las instalacio­nes del Metro se hizo durante más de 10 meses sin que la demarcació­n advirtiera diversas inconsiste­ncias en el expediente de la obra ubicada en División del Norte 2238 Bis, en la colonia Portales”, justo sobre el túnel de la interestac­ión Eje CentralPar­que de los Venados de la llamada línea dorada.

Entre las irregulari­dades mencionó que la obra no cuenta con licencia de construcci­ón especial, la demolición total se encontraba vencida y no autorizaba excavacion­es mayores a un metro de profundida­d; aunado a eso, tampoco se cuenta con el registro de la revisión por parte del correspons­able de seguridad estructura­l.

Tampoco se presentó el proyecto de la construcci­ón del elevador, el cual es indispensa­ble en las obras a partir del quinto nivel, y se rebasan los metros de edificació­n permitidos en el certificad­o único de zonificaci­ón y uso de suelo.

De la misma manera, no cuenta con el registro del visto bueno para construcci­ón que debía emitir la subdirecci­ón general de mantenimie­nto del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aunado a que los trabajos se habían suspendido por incumplimi­ento de las medidas de seguridad.

El funcionari­o detalló que la alcaldía y el Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva realizaron dos inspeccion­es en las que no se observaron los sellos de suspensión, por lo que hubo un quebranto de esa medida que estaba vigente el 14 marzo, día en el que las instalacio­nes resultaron dañadas.

 ?? ?? ▲ La construcci­ón tenía varias irregulari­dades que autoridade­s de la demarcació­n soslayaron. Foto María Luisa Severiano
▲ La construcci­ón tenía varias irregulari­dades que autoridade­s de la demarcació­n soslayaron. Foto María Luisa Severiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico