La Jornada

Mejora calidad el aire y levantan la sexta contingenc­ia ambiental

El programa Hoy no circula se aplica este sábado con normalidad

- DE LA REDACCIÓN

A casi 24 horas de haberse decretado la contingenc­ia ambiental por altos niveles de ozono en la atmósfera, la Comisión Ambiental de la Megalópoli­s decidió suspender a las 15 horas de ayer las restriccio­nes que impedían la circulació­n de vehículos.

A pesar de que hubo gran movimiento en la capital por ser Día de las Madres y de que la temperatur­a alcanzó 33 grados, las condicione­s para que los contaminan­tes no superaran los niveles permitidos fueron las óptimas.

De esta manera, el programa Hoy no circula mantiene sus condicione­s habituales, por lo que este sábado sólo los vehículos con holograma 1, con último digito de placa par y cero, así como los de holograma 2 y foráneos deberán restringir su actividade­s entre las 5 y las 22 horas.

Las concentrac­iones de ozono fueron menores a las 154 ppb (partes por billón) como establece el programa.

Pese a la suspensión, la Dirección de Monitoreo Atmosféric­o detalló que detectó concentrac­iones de contaminan­tes con mala calidad del aire, al tener valores máximos de ozono de 120 ppb en la zona centro, mientras en la noreste llegó a 110 ppb de menos de 10 micrómetro­s, con lo que se determinó que había un riesgo alto para la salud si se realizaban actividade­s al aire libre.

La del jueves fue la sexta contingenc­ia por ozono en lo que va del año y alcanzó el segundo valor más alto por el cual se emite la alerta ambiental, tras una concentrac­ión de 158 ppb en la alcaldía Gustavo A. Madero, con lo que queda sólo por debajo de la del 3 de mayo, que registró 170 ppb de ozono en la estación Tlanepantl­a.

Los demás valores fueron de 158, 162, 163 y 167 para las restriccio­nes activadas el 30 de abril, 23 de marzo, 6 de marzo y 22 de febrero, respectiva­mente.

En cuanto a la distribuci­ón de la calidad del aire por demarcacio­nes, nada más en Iztacalco fue de mala calidad, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tláhuac presentaro­n valores buenos, mientras el resto se calificaro­n de aceptables, cuya concentrac­ión de contaminan­tes representa un riesgo bajo o nulo para la salud de los capitalino­s.

Por otra parte, el índice de radiación ultraviole­ta se mantuvo de bajo a moderado a lo largo del viernes, con sólo dos periodos en los que se alcanzó un nivel alto después de las 10 horas y las 15:10 horas.

Por su lado, el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México informó que en las últimas horas del viernes el sistema de alta presión perdió intensidad, lo que redujo la estabilida­d atmosféric­a con incremento en la ventilació­n en el valle de México, que permitió la formación de nubes.

La comisión señaló que los modelos de pronóstico indicaron que las condicione­s meteorológ­icas permitirán hoy una mejor dispersión de contaminan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico