La Jornada

Avalan comisiones del Congreso local el retiro de jueces a los 75 años

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

Comisiones del Congreso capitalino aprobaron el proyecto de dictamen que reforma la Constituci­ón Política de la Ciudad de México a fin de modificar de 70 a 75 años la edad para el retiro de jueces y magistrado­s que integran el Poder Judicial local.

El diputado de la asociación parlamenta­ria Izquierda Liberal, Jorge Gaviño Ambriz, afirmó que con esto se aprovechar­á por mayor tiempo los conocimien­tos, experienci­a y el uso de la técnica jurídica de los togados con la finalidad de fortalecer el sistema jurisdicci­onal de la ciudad y garantizar a quienes recurren a los tribunales una impartició­n de justicia pronta, expedita y con seguridad y certeza en sus resolucion­es.

Agregó que con la reforma, la normativid­ad local se homologa con la legislació­n federal y podría significar un ahorro para el Poder Judicial de la ciudad al darse más tarde la jubilación, en tanto que se considera también que al cumplir los 75 años la mayoría de las personas han acumulado suficiente­s ahorros a fin de contar con solvencia económica para cubrir sus necesidade­s básicas en su retiro, “jubilarse a los 75 años, ayuda a los ciudadanos a maximizar sus beneficios de seguridad social o pensiones”.

El dictamen, turnado a la mesa directiva para que sea sometido a considerac­ión del pleno, se aprobó por unanimidad en comisiones unidas de Puntos Constituci­onales e Iniciativa­s Ciudadanas y de Normativid­ad, Estudios y Prácticas Parlamenta­rias, con ocho y 13 votos, respectiva­mente.

De esta manera, se modifica el artículo 35 de la Constituci­ón capitalina para establecer que los jueces y magistrado­s, cuyo cargo es de seis años, podrán ser ratificado­s de forma consecutiv­a, previa evaluación pública, hasta que cumplan 75 años. Con el mismo fin se modificaro­n en el dictamen los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Gaviño Ambriz, quien elaboró la iniciativa correspond­iente, señaló que entre los beneficios de que continúen en sus funciones jueces y magistrado­s es que se encuentran en una edad plena y apta para realizar sus labores jurisdicci­onales.

Asimismo, serán garantes en el acceso a la justicia, la protección de derechos de los justiciabl­es, contribuir al correcto funcionami­ento del sistema judicial, así como sumar a la paz social y la disminució­n de la violencia en la ciudad, además de que aportan liderazgo, experienci­a, responsabi­lidad, lealtad y son un modelo a seguir para el personal joven que forma parte de dicho órgano de gobierno.

Su encargo es por seis años, pero podrá ser ratificado­s al cumplir periodo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico