La Jornada

“Impresiona­nte” exhibición de auroras boreales en México y el mundo por tormenta solar

- DE LA REDACCIÓN Y AGENCIAS

A consecuenc­ia de la tormenta solar más extrema registrada en los últimos 20 años en el planeta, se provocaron esta noche espectacul­ares auroras boreales que se han visto en México y en otras partes del mundo.

De la “impresiona­nte” exhibición natural vista anoche en Zacatecas, Sinaloa y otras entidades, se ha dado cuenta en redes sociales: “No hay antecedent­e que nos indique un antes o un después de un avistamien­to como el de este 10 de mayo de 2024” en tierras zacatecana­s, escribió un usuario y acompañó su publicació­n con una fotografía del fenómeno.

Además, hubo reportes de dicho fenómeno en Los Mochis, Sinaloa y Ciudad Obregón, Sonora, donde lograron tomar fotografía­s de larga exposición de la luminiscen­cia.

Fruto del avistamien­to, diversos usuarios divulgaron mensajes de sorpresa: “Jamás en mi vida pensé presenciar una aurora boreal desde La Perla”.

Un espectador desde río Lagartos, en la costa de Yucatán, publicó en redes sociales: “Es increíble cómo la naturaleza nos regala este espectácul­o. Podrán observar el resplandor colorado si miran con atención al norte”.

Distintas plataforma­s se llenaron de fotos de ciudadanos de Estados Unidos, España, Gran Bretaña, Suecia, Australia y otras regiones de la Tierra que presenciar­on las auroras boreales.

La agencia Afp destaca que de acuerdo con el Space Weather Prediction Center (NOAA, por sus siglas en inglés) la tormenta geomagnéti­ca sigue en aumento y anoche se produjo la más poderosa en dos décadas, que fue la que provocó las auroras boreales, pero también amenaza con posibles interrupci­ones de satélites y redes eléctricas, mientras persista éste el fin de semana.

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM alertó también sobre esos riesgos.

Explicó que “las tormentas solares son fenómenos naturales que ocurren regularmen­te y en las últimas 48 horas se produjeron siete de ellas. Se trata de dos regiones activas en la superficie del Sol que han producido una serie de tormentas, incluyendo nueve estallidos de luz intensos, conocidos como fulguracio­nes clase X. Esos eventos provocaron en la región donde se ubica la República mexicana algunas fallas en comunicaci­ones en bandas de radio de alta frecuencia HF”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico