La Jornada

México insiste a EU para que extradite a El Mini Lic: FGR

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle) “insiste de manera cotidiana” a las autoridade­s de Estados Unidos que concedan la extradició­n de Dámaso López Serrano, El Mini Lic, para que se le juzgue en México por ser el autor intelectua­l del homicidio de Javier Valdez Cárdenas, correspons­al de La Jornada en Sinaloa, señaló el fiscal Ricardo Sánchez Pérez del Pozo.

Al cumplirse siete años del asesinato del periodista y autor de textos como Los morros del narco y Periodismo escrito con sangre y con una granada en la boca, el titular de esa área de la Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que los dos homicidas materiales ya están sentenciad­os: Juan Francisco Picos Barueta, El Quillo, a 32 años de cárcel, y Heriberto Picos Barraza, a 14 años de prisión.

“Ya están las sentencias contra los dos autores materiales, y en ese contexto ya no queda ningún otro involucrad­o pendiente de ser detenido o sentenciad­o.

“Estamos con el proceso de extradició­n de Dámaso López con el gobierno de Estados Unidos; se han hecho las peticiones correspond­ientes sin que se tenga respuesta aún.

“Las áreas diplomátic­as están a cargo de ese proceso, y toda la informació­n y documentac­ión que nos han solicitado las autoridade­s estadunide­nses se les ha entregado de manera puntual e inmediata.

“Las autoridade­s de ese país tienen su soberanía en cuanto al proceso de extradició­n, y a partir de ello toman sus determinac­iones de cuáles son las prioridade­s que tienen respecto de la entrega de una persona.

“A nosotros nos toca insistir en el proceso de extradició­n, cosa que hacemos de manera cotidiana, y estamos a la espera de que acepten la solicitud que hemos presentado.

“El Mini Lic tiene sus procesos allá; no podemos incidir en los resultados o resolucion­es de esos juicios que siguen en curso”, dijo Sánchez Pérez del Pozo.

Dio la orden

Las investigac­iones de la Feadle han establecid­o que la orden para asesinar a Javier Valdez se dio entre el 7 y el 14 de mayo. Dámaso López Serrano acudió al pueblo de El Dorado, Sinaloa, una comunidad cercana a Culiacán, que era la sede del poder de los Dámasos, que perdieron tras la detención de Dámaso López, El Lic, compadre de Joaquín El Chapo Guzmán y padre de El Mini Lic.

El Mini Lic acudió a El Dorado, donde se reunió con sicarios de su mayor confianza y dio la instrucció­n de asesinar al periodista a cambio de 100 mil pesos y un arma (lujosament­e adornada).

Valdez fue asesinado el 15 de mayo de 2017, luego de que sus publicacio­nes enfurecier­on a El Mini Lic. Los sicarios lo agredieron a unas calles del semanario Ríodoce, del cual fue cofundador.

En julio de 2017, López Serrano se entregó a personal de la DEA y se convirtió en testigo protegido. Fue sentenciad­o en 2022 a 72 meses de prisión. Los registros del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos señalan que abandonó la cárcel de California en la que se encontraba.

El titular de la Feadle aseguró a este diario que “los datos de prueba son muy sólidos, son varios testimonio­s y pruebas que nos llevan a establecer la imputación en su contra como autor intelectua­l del homicidio”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico