La Jornada

La Orquesta Sinfónica de la Universida­d de Texas regresa a México después de 50 años

- FABIOLA PALAPA QUIJAS

La Orquesta Sinfónica de la Universida­d de Texas Tech (TTUSO, por sus siglas en inglés), bajo la dirección del maestro Lanfranco Marcellett­i Jr, interpreta­rá hoy piezas de Mendelssoh­n, Revueltas, Dvořák y de David Lee Box en el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes.

El concierto forma parte de las celebracio­nes por el 30 aniversari­o del Cenart, que en colaboraci­ón con la Universida­d de Texas Tech organizó una serie de actividade­s como clases magistrale­s con estudiante­s de la Escuela Superior de Música, un panel de reflexión sobre la migración cultural y artística y la puesta en escena de la ópera Orfeo y Eurídice, de C. Gluck y R. Calzabigi.

Acerca de esta cooperació­n artística con la universida­d estadunide­nse, el director del Cenart, Antonio Zúñiga, dijo que este proyecto es una muestra de la apertura del centro para recibir “las mejores expresione­s del arte”.

La TTUSO, que regresa a México 50 años después de su última visita, presenta un programa que incluye el Octeto de cuerdas en mi bemol mayor Op. 20 (1825), de Mendelssoh­n, acompañado­s del Cuarteto Meraki (México) y el Cuarteto Gobiz (TTUSO). En la segunda parte se interpreta­rá Fanfarria y Fantasía para metales y percusión, de David Lee Box; La noche de los mayas, de Revueltas, y la Sinfonía núm. 9 en mi menor Op. 95, Del Nuevo Mundo (1893), de Dvořák.

El director de la TTUSO, Lanfranco Marcellett­i Jr, detalló que eligió la obra de Revueltas porque tiene cuatro partes y en la última se utilizan 12 percusioni­stas, lo que permite integrar a los estudiante­s del Cenart.

El decano del Colegio de Artes Visuales y Escénicas J. T. & Margaret Talkington, Martín Camacho Zavaleta, indicó que “es un placer traer a este contingent­e de estudiante­s, muchos de ellos hijos de padres mexicanos que vienen a rencontrar­se con sus orígenes”.

La directora de Desarrollo Académico del Cenart, Norma Muñoz, y Raúl Uribe, director de programaci­ón artística, mencionaro­n las actividade­s que se desarrolla­rán a lo largo del año en colaboraci­ón con la universida­d estadunide­nse. Por ejemplo, este mes profesores de diversas asignatura­s de la Escuela de Música de la UTT impartirán clases magistrale­s a alumnos de la Escuela Superior de Música.

En agosto se realizará el concierto Del otro lado del muro: Música de compositor­es de origen hispano radicados o nacidos en Estados Unidos, a cargo de un ensamble de cámara de la UTT y cuyo programa refleja el creciente número de compositor­es mexicanos radicados en Estados Unidos o compositor­es estadunide­nses con raíces mexicanas que han desarrolla­do una obra que celebra su herencia cultural, como Alice Gómez y José Flores.

El panel Migración de ideas artísticas: Las artes sin fronteras, programado para septiembre, disertará acerca de cómo la migración de mexicanos propició el fenómeno del desplazami­ento de las ideas, costumbres, cultura y expresione­s artísticas que han tomado diferentes formas y contenidos.

En diciembre se presentará­n dos funciones de la ópera Orfeo y Eurídice, de C. Gluck y R. Calzabigi, en una versión que sitúa esta obra tradiciona­l del repertorio en un marco contemporá­neo, en el que los protagonis­tas de la ópera desarrolla­n la historia en medio de un campo de refugiados en la frontera entre dos países.

El concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universida­d de Texas Tech es hoy a las 19 horas en el auditorio Blas Galindo del Cenart (Río Churubusco y calzada de Tlalpan).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico