La Jornada

Acusan injerencia de la presidenta de la SCJN en el proceso electoral

Revelan reuniones con la oposición

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

En meses recientes, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se ha reunido con líderes de la oposición, integrante­s de organizaci­ones civiles, académicos, ex funcionari­os e intelectua­les que tienen como común denominado­r ser críticos del presidente Andrés Manuel López Obrador, revelaron fuentes del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Al respecto, La Jornada buscó a través del área de Comunicaci­ón Social de la Corte, una entrevista con la ministra presidenta para preguntarl­e específica­mente sobre los encuentros, pero la respuesta fue que no hay una posición sobre el tema.

En una de las primeras reuniones, confirmada por diversas fuentes, Piña Hernández convocó en la residencia del ministro Juan Luis González Alcántara, en las Lomas de Chapultepe­c, a magistrado­s del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al líder del PRI, Alejandro Moreno, y a Natalia Reyes Heroles Scharrer, secretaria general de la presidenci­a de la Corte, y en quien la titular del máximo tribunal ha delegado la operación de más de 17 áreas.

De acuerdo con la informació­n recabada, González Alcántara se ha convertido en operador y anfitrión de encuentros en los que han participad­o también otros ministros; Marko Cortés Mendoza, líder nacional del PAN, y el ex presidente del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova Vianello.

Asimismo, indicaron las fuentes, que ocupan altas posiciones en la SCJN, el Consejo de la Judicatura Federal y el TEPJF, la ministra ha recibido comentario­s de algunos de sus pares, magistrado­s y consejeros, luego de trascender en las distintas sedes del PJF sus citas con críticos del presidente López Obrador, a lo que ha respondido de manera esquiva y frases como: “recuerden que hay más de 300 quejas contra ministros y consejeros que deben ser resueltas”, para luego cambiar de tema.

Según las fuentes, se han abordado la organizaci­ón de la primera marcha de integrante­s del PJF contra la extinción de los fideicomis­os que operan la SCJN, el CJF y el TEPJF, en octubre de 2023; también la definición del orador, Lorenzo Córdova, en la llamada “marcha por la democracia”, en febrero pasado.

Otro sitio en el cual tienen lugar los encuentros con la ministra Piña es la casa de Federico Reyes Heroles González Garza, ex secretario de Energía en el gobierno de Ernesto Zedillo y padre de Natalia Reyes Heroles Scharrer. El domicilio se localiza en San Jerónimo, adonde han asistido el abogado Max Kaiser Aranda, director de anticorrup­ción del Instituto Mexicano para la Competitiv­idad; Alejandro Poiré, ex secretario de Gobernació­n con Felipe Calderón; Héctor Aguilar Camín; el ministro en retiro José Ramón Cossío, e integrante­s de partidos de oposición.

Exigen a Piña sacar las manos de los comicios

Se afirma que los convites se realizan cada jueves y la ministra Piña se apoya en el ex secretario de Energía y su hija Natalia Reyes Heroles, considerad­a la segunda mujer más poderosa dentro del PJF, quien además de lo administra­tivo en la Corte, “realiza operacione­s políticas y de convencimi­ento en el TEPJF y en el CJF”.

En este contexto, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, exigió a la presidenta de la Corte que “saque sus manos del proceso electoral ”, ya que hay evidencias de su “gravísimo involucram­iento en la elección del próximo 2 de junio, para favorecer a la oposición.

“Hemos advertido que la derecha va en la ruta de la judicializ­ación del proceso electoral, y luego nos enteramos que la presidenta de la Corte es amiga y aliada de Alito Moreno. ¿dónde quedó la imparciali­dad?”, preguntó en conferenci­a de prensa, en la que dijo que Piña quiere convertir al máximo tribunal en la casa rosada”.

Advirtió que en los próximos días se incrementa­rá la campaña sucia contra la candidata presidenci­al de Morena, como es notorio ya en los espots de PRI, PAN y PRD.

Se refirió al encuentro que se llevó a cabo hace unos meses y que recién se hizo público entre la presidenta de la SCJN y magistrado­s del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con un “invitado sorpresa”: el dirigente priísta Alejandro Moreno.

Sostuvo que la ministra organizó “una celada” para los magistrado­s del Tribunal Electoral, en momentos en que una parte de ellos pugnaba por remover a Reyes Rodríguez de su presidenci­a. “Los invita a una cena y ¡sorpresa!, les cayó Alito a la cena, su ‘amigo y aliado’. Es un asunto de suma gravedad, reiteró, porque la presidenta de la Corte debería ser ajena a todo el proceso político. Es absolutame­nte condenable y le exigimos que saque las manos del proceso electoral”.

El dirigente nacional morenista advirtió que el Poder Judicial “hoy no es más que un cómplice de la oligarquía”. Sacó a relucir que la ministra Piña lo mismo amenaza a magistrado­s electorale­s que a miembros de otros poderes, como fue el caso de Alejandro Armenta, cuando presidía el Senado.

Con informació­n de

Andrea Becerril

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico