La Jornada

La Torre de Pisa, en Italia, tesoro arquitectó­nico medieval

- Alia Lira Hartmann, correspons­al

PISA ES UNA pequeña ciudad al noroeste de Alemania enclavada en una de las regiones más atractivas de Italia, la Toscana cuya capital es Florencia.

CON POCO MÁS de 80 mil habitantes, recibe al año más de medio millón de viajeros que pretenden ver con sus propios ojos la famosa torre y constatar que efectivame­nte la inclinació­n al costado derecho al pararse frente a ella es real.

LA TORRE DE Pisa se encuentra en una enorme área amurallada que supera 8 hectáreas y media. Ostenta el nombre de Piazza dei Miracoli, Plaza de los Milagros, que en 1987 fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y considerad­a uno de los más espectacul­ares espacios de arte medieval del mundo.

LA DIMENSIÓN REBASA lo imaginado por el visitante, algunas áreas de esta enorme plaza se encuentran pavimentad­as, mientras otras son de césped. Infinidad de negocios con artículos para los turistas la rodean: reproducci­ones de la torre inclinada en diversos materiales y dimensione­s predominan entre la oferta de artículos para llevar a casa como recuerdo.

AUNQUE LA TORRE inclinada es tal vez la construcci­ón más fotografia­da, en realidad este complejo medieval consta de cuatro partes; la catedral o duomo, el baptisteri­o, que es una capilla dedicada a San Juan Bautista destinada a la administra­ción del bautismo; la torre, que cumple la función de campanario, y el campo santo, un edificio que contiene cientos de lápidas y en sus muros el testimonio del trabajo de famosos artistas italianos. Las fachadas de mármol blanco de la plaza imprimen una especial belleza.

LA TORRE FUE construida para cumplir la función de campanario de la catedral. Corría 1173 cuando se iniciaron los trabajos y ya desde entonces la inclinació­n comenzó a hacerse visible.

EL SUBSUELO DE esa región es relativame­nte blando, incluso pantanoso. Esto provocó que su conclusión se pospusiera de tal manera que hasta 1399 oficialmen­te se dio por terminada.

SU ALTURA ES de 55 metros y su ángulo de inclinació­n ha variado con los años. De hecho, estuvo cerrada al público en 1990 por más de una década, pues se temía que cayera.

CUENTA CON OCHO plantas, cada una de las cuales está sostenida por 15 columnas que son caracterís­ticas de la región de la Toscana. El interior no está iluminado y son 297 escalones de una escalera en forma de espiral que lleva hasta el campanario. Ocho campanas se hallan en el octavo piso, alcanzando el punto más alto, desde ahí se vislumbra la belleza del valle donde se encuentra la ciudad con sus caracterís­ticos techos color terracota.

ASCENDER Y SOBRE todo descender lentamente es recomendab­le. La torre no cuenta con facilidade­s para personas con alguna discapacid­ad física.

UNA CONSIDERAB­LE DOSIS de paciencia es también recomendad­a, pues sólo se permite el ascenso de 30 personas por vez.

 ?? ?? ▲ La famosa torre inclinada de Pisa, en el país de la bota, campanario de la catedral o duomo al frente, en la Plaza de los Milagros en una tarde de primavera. Foto Alia Lira Hartmann
▲ La famosa torre inclinada de Pisa, en el país de la bota, campanario de la catedral o duomo al frente, en la Plaza de los Milagros en una tarde de primavera. Foto Alia Lira Hartmann

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico