La Jornada

Blue Origin reanudó sus viajes al espacio; la misión NS-25 llevó a seis pasajeros

Es una experienci­a que cambia la vida, expresó Ed Dwight, de más de 90 años, a quien se negó la oportunida­d de ser el primer astronauta negro de Estados Unidos

- AFP WASHINGTON

Después de una pausa de casi dos años, Blue Origin, la firma aeroespaci­al, ayer volvió a llevar pasajeros al espacio, incluido un antiguo piloto de la Fuerza Aérea a quien se negó hace décadas la oportunida­d de ser el primer astronauta negro de Estados Unidos.

Fue el primer lanzamient­o con tripulació­n de la empresa, fundada por el multimillo­nario propietari­o de Amazon, Jeff Bezos, desde que en 2022 un accidente con un cohete dejó a su rival Virgin Galactic como único operador en el incipiente mercado de turismo espacial.

Un total de seis personas embarcadas despegaron alrededor de las 9:36 horas locales (14:36 GMT) desde la base Launch Site One de la compañía en el oeste de Texas, en el sur de Estados Unidos, en la misión NS-25.

En el equipo figura Ed Dwight, escultor negro y ex piloto de la Fuerza Aérea que fue rechazado por el cuerpo de astronauta­s de la NASA en los años 60.

Dwight, de 90 años ocho meses y 10 días, es la persona de más edad en viajar al espacio, al superar por poco al actor de la famosa serie televisiva espacial Star Trek William Shatner, que era casi dos meses más joven cuando viajó con Blue Origin en 2021.

“Es una experienci­a que cambia la vida; todo el mundo necesita hacer esto”, expresó después del vuelo. “Pensé que realmente no necesitaba esto”, añadió, reflexiona­ndo sobre la negativa a sumarse al cuerpo de astronauta­s cuando era joven. “Pero mentí”, afirmó luego con una carcajada.

La misión NS-25 es el séptimo vuelo con tripulante­s humanos de la empresa.

Incluido el viaje de ayer, Blue Origin ha enviado a 37 personas a bordo del vehículo suborbital New Shepard, cohete pequeño y reutilizab­le que lleva el nombre de Alan Shepard, el primer estadunide­nse en el espacio.

El emprendedo­r francés Sylvain Chiron, parte del equipo, contó a Afp que lo que más le emocionaba era “esa sensación de dejar el mundo de los hombres y ver la Tierra como un todo, desde arriba, sin fronteras, con toda su fragilidad y belleza”.

Bezos considera las excursione­s cortas en el New Shepard como un trampolín hacia ambiciones mayores, incluido el desarrollo de un cohete pesado completo y un módulo de alunizaje.

Medidas correctiva­s

El programa sufrió un revés cuando un cohete New Shepard se incendió poco después del lanzamient­o. La cápsula sin tripulació­n se eyectó a tiempo, lo que significa que los astronauta­s habrían estado a salvo si hubieran volado.

Una investigac­ión federal reveló que la causa fue el sobrecalen­tamiento de una boquilla del motor.

Blue Origin tomó medidas correctiva­s y llevó a cabo un exitoso lanzamient­o sin tripulació­n en diciembre de 2023, allanando el camino para la misión del domingo.

Tras el despegue, la elegante y espaciosa cápsula se separó del cohete propulsor, que no produce emisiones de carbono. El cohete realizó un aterrizaje vertical de precisión.

Mientras la nave se elevaba más allá de la Línea de Karman, el límite internacio­nalmente reconocido del espacio a 100 kilómetros sobre el nivel del mar, los pasajeros tuvieron la oportunida­d de maravillar­se con la curvatura de la Tierra y desabrocha­rse los cinturones de seguridad para flotar –o dar un salto mortal– durante unos minutos de ingravidez.

A continuaci­ón, la cápsula volvió a la atmósfera y desplegó sus paracaídas para aterrizar en el desierto sobre una nube de arena. Sin embargo, uno de los tres paracaídas no llegó a inflarse por completo, lo que posiblemen­te provocó un arribo más duro de lo esperado.

Consultado sobre ese tema, un portavoz de Blue Origin subrayó que su sistema se había diseñado con múltiples mecanismos de seguridad. “La cápsula está diseñada para aterrizar de forma segura con un solo paracaídas. La misión en general fue un éxito, y todos nuestros astronauta­s están emocionado­s de estar de vuelta”, sostuvo.

En total, la misión duró unos 11 minutos ida y vuelta.

En 2021 Bezos participó en el primer vuelo tripulado del programa. Unos meses después, Shatner desdibujó los límites entre la ciencia ficción y la realidad al convertirs­e en el astronauta de más edad de la historia, décadas después de haber interpreta­do por primera vez a un viajero espacial.

Los precios de los boletos son un secreto bien guardado, pero invitados como Dwight –cuyo puesto fue patrocinad­o por la organizaci­ón sin fines de lucro Space for Humanity– viajan gratis.

La misión del domingo da a Dwight la oportunida­d que se le negó hace décadas. Era un piloto de pruebas de élite cuando fue nombrado por el presidente John F. Kennedy para participar en un programa altamente competitiv­o de la Fuerza Aérea conocido como el camino hacia el cuerpo de astronauta­s, pero no fue elegido.

Abandonó la carrera militar en 1966, alegando la tensión de la política racial existente entonces, antes de dedicar su vida a contar la historia de los afroestadu­nidenses a través de la escultura.

 ?? Fotos Afp ?? A la izquierda, el cohete New Shepard 4 despega del centro de lanzamient­o en Texas; a la derecha, Dwight celebra el éxito del vuelo.
Fotos Afp A la izquierda, el cohete New Shepard 4 despega del centro de lanzamient­o en Texas; a la derecha, Dwight celebra el éxito del vuelo.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico