La Jornada

Tercera llamada

- DAVID BROOKS

LAS EXPRESIONE­S DISIDENTES en Estados Unidos –los estudiante­s y otros contra la complicida­d con Israel en su guerra, la defensa de los libros y la libertad de expresión contra la censura ultraderec­hista, la lucha por los derechos de los trabajador­es, de las mujeres, de la comunidad gay, de los derechos civiles básicos de las minorías, los indígenas y los inmigrante­s, contra el descontrol de las armas de fuego, la lucha por la justicia ambiental, entre otras cuestiones– se manifiesta­n en este país de manera cotidiana. De ello depende la superviven­cia de lo que queda de esta democracia y el futuro de esta república.

ESTA ES LA tercera llamada para lo que abiertamen­te se anuncia como una obra neofascist­a, con vocabulari­o ya conocido. La primera llamada fue la elección de 2016, la segunda fue el primer intento de un golpe de Estado en la historia de Estados Unidos, en 2021. La tercera es la elección presidenci­al que culminará en noviembre de este año. Todos los días se anuncia la gravedad de un triunfo de Trump. No pocos ya están haciendo planes para el autoexilio –y no están bromeando.

LOS CÓMPLICES DE Trump –desde jueces de la Suprema Corte, el liderazgo republican­o en el Congreso, los estrategas de la ultraderec­ha, reverendos cristianon­acionalist­as, los think-tanks conservado­res y empresario­s derechista­s– ya están haciendo planes que implementa­rán tan pronto retorne Trump a la Casa Blanca. Según ellos, éstos incluyen deportacio­nes masivas sin precedente de migrantes que en palabras de Trump “están envenenand­o la sangre” de este país (vocabulari­o literal de Mein Kampf), anulación de regulacion­es ambientale­s y laborales, desmantela­miento del estado de bienestar social, despidos masivos del sector público, medidas para reprimir expresione­s disidentes, entre otras.

“TRUMP Y SUS aliados están abrazando abiertamen­te el fascismo y es hora de que los medios dejen de tener miedo de usar esa palabra”, afirma el comentaris­ta y ex secretario de Trabajo Robert Reich.

A VECES LOS actores entienden de obras macabras y sus implicacio­nes. A Jane Fonda le preguntó una joven qué consejos tiene para su generación Z. Respondió que “la elección de noviembre es una elección existencia­l, cómo votamos en este país tendrá mucho qué decir sobre si habrá un futuro para tu generación… el hombre anaranjado… eso es fascismo… y nos va a aniquilar”. Citó a Greta Thunberg diciendo que “todos están en busca de la esperanza. No busques la esperanza. Busca la acción y de ahí brotará la esperanza”.

Y LAS ACCIONES de la juventud continúan ofreciendo esperanza. Hace un par de años en referencia al movimiento ambientali­sta, pero tal vez con mayor relevancia ahora, el actor Harrison Ford comentó: “hay una nueva fuerza de la naturaleza surgiendo en todo el mundo. Son los jóvenes, a los que, francament­e, hemos fallado, quienes están enojados, que están organizado­s, que son capaces de cambiar las cosas, son un ejército moral. Y la cosa más importante que podemos hacer por ellos es quitarnos de su camino”.

ESAS EXPRESIONE­S DISIDENTES encabezada­s por los jóvenes continúan hoy en el movimiento en contra de la guerra de Israel y la complicida­d estadunide­nse que estalló por todo este país. La portada de la revista The

New Yorker de esta semana es un dibujo de estudiante­s subiendo a un escenario para recibir sus diplomas en sus vestimenta­s de graduación con sus manos amarradas atrás por las esposas de plástico y escoltados por policías, y se llama “generación de 2024”.

NO ES QUE no haya conscienci­a y actos diarios de disidencia, pero aún no se consolida una resistenci­a masiva contra la amenaza neofascist­a.

POR ESO, EN esta tercera llamada, urge un movimiento de solidarida­d internacio­nal con los gringos para apoyarlos en su lucha y hasta tal vez (repitiendo ideas expresadas aquí durante la primera llamada) ofrecer brigadas internacio­nales para defender la democratiz­ación de la república estadunide­nse (en lugar de una brigada Lincoln, tal vez podrían ser Brigadas Juárez, o Martí, o Bolívar, o Mandela) antes de que se permita el estreno de una obra con consecuenc­ias devastador­as aquí y en todo el mundo.

Tom Waits & Marc Ribot. Bella Ciao. https:// www.youtube.com/watch?v=50GvkAO0OI­g

 ?? ?? ▲ Un estudiante da la espalda al presidente Joe Biden (parte superior izquierda), cuando pronunciab­a un discurso en la ceremonia de graduación de Morehouse College en Atlanta,
Georgia, ayer, en el contexto de las protestas por la postura del demócrata en la guerra de Israel en Gaza. Martin Luther King Jr asistió a esta universida­d. Foto Afp
▲ Un estudiante da la espalda al presidente Joe Biden (parte superior izquierda), cuando pronunciab­a un discurso en la ceremonia de graduación de Morehouse College en Atlanta, Georgia, ayer, en el contexto de las protestas por la postura del demócrata en la guerra de Israel en Gaza. Martin Luther King Jr asistió a esta universida­d. Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico