La Jornada

En dos horas, Grupo Niche recorrerá 40 años de historia en el Auditorio

Gotas de lluvia

- ANA MÓNICA RODRÍGUEZ

En casi 45 años de historia, Grupo Niche se ha convertido en “abanderado de la salsa colombiana y latina en el mundo”. También, varias generacion­es han gozado, bailado y vibrado con temas populares de la agrupación fundada por Jairo Varela y Alexis Lozano en 1979.

Los intérprete­s de Mis sentimient­os y Una aventura, quienes se presentará­n el jueves próximo en el Auditorio Nacional, acompañado­s por la Orquesta La Típica, celebran a la par, cuatro décadas del lanzamient­o de Cali pachanguer­o, tema que da nombre a la gira internacio­nal Pachanguer­o Tour 40 años.

Ayer, en el recinto de Reforma, los vocalistas actuales, Alex Torres, Alejandro Íñigo, Luis Araque y Fito Echeverría, prometiero­n que el espectácul­o dejará “extasiados a sus seguidores en una noche que será inolvidabl­e.

“Van a escuchar todas las canciones: las de ayer, ahora y las de siempre; las clásicas y las nuevas. Es un recorrido por 44 años de historia musical compactado en dos horas”, dijo Torres.

Se renovaron coreografí­as, vestuario y habrá pantallas, anunció.

Grupo Niche ha superado la prueba del tiempo y ha mantenido su popularida­d y relevancia en la industria de la música latina tras más de cuatro décadas. Luego del fallecimie­nto de su fundador y director musical, Jairo Varela, la orquesta ha continuado su legado, evoluciona­ndo y adaptándos­e a los cambios sin perder su esencia, original sonido y bullicioso ritmo.

De sus inmortales temas se recuerdan Gotas de lluvia, Nuestro sueño, Hagamos lo que diga el corazón y Cali pachanguer­o, de Jairo Varela, tema que catapultó al grupo a la fama internacio­nal y se convirtió en un himno para sus seguidores.

Luis Araque sostuvo: “A los mexicanos les agradecemo­s por creer, confiar y apoyar a esta institució­n durante más de cuatro décadas. Este país ha sido trascenden­tal en la historia del Grupo Niche. Todo el cariño que nos dan se los retribuimo­s con buena música y salsa”.

Vuelta al mundo

Alejandro Iñigo comentó que la vigencia del tiene que ver “con la dirección musical de José Aguirre y respetando el ideal de Jairo Varela que ha avanzado. El sonido es actual y vigente sin importar la época, la actualidad de la salsa, la producción o la grabación. Ha sido una tarea de mucha responsabi­lidad, pero Varela dejó esta herencia bien encaminada”.

Agregó: “El propósito principal de Jairo Varela era encumbrar a Grupo Niche lo más alto que se pudiera y siempre quiso representa­r mejor a su país con su obra y música”.

La gira Pachanguer­o Tour 40 años arrancó en Australia, con lo cual dan una vuelta al mundo, pues incluyen fechas en América Latina y Europa.

“En todos lugares el objetivo principal es respetar el legado de Jairo Varela y la experienci­a que tendrá el público al asistir a nuestro concierto”, subrayó Iñigo.

Grupo Niche fue creado en Bogotá. En 1983 la agrupación se radicó en Cali. Varela fue director del grupo hasta su muerte, en 2012, así como su productor, compositor y vocalista. Alexis Lozano, quien tocaba el trombón y era arreglista, dejó el conjunto para formar la Orquesta Guayacán.

Entre otros galardones y reconocimi­entos, los álbumes de Grupo Niche han conseguido ventas millonaria­s y sus produccion­es como Llegando al cien por ciento y A prueba de fuego lograron la certificac­ión de doble disco de platino; Cielo de tambores, álbum de 1990, fue incluido en la posición 21 en la lista de Los 50 álbumes esenciales de la música latina de los últimos 50 años elaborada por la revista Billboard; en tanto, el disco Propuesta fue nominado a los Grammy Latinos en la categoría de Mejor álbum de salsa en 2001.

El conjunto colombiano, con dirección ejecutiva de Yanila Varela, prepara el lanzamient­o de un nuevo disco con material inédito, luego del éxito de Niche Sinfónico grabado con la Sinfónica Nacional de Colombia, que fue galardonad­o con el Grammy Latino 2023 a Mejor álbum de salsa.

Ahora, sus integrante­s aseguran que la presentaci­ón en el Auditorio Nacional del próximo jueves no sólo será un concierto, “sino una experienci­a cultural, en la que se reflejarán la pasión y el ritmo que los han caracteriz­ado, aderezada con tintes de nostalgia y, sobre todo, con mucha salsa.”

Tocarán temas clásicos como

 ?? Foto Cristina Rodríguez ?? ▲ Integrante­s de la banda colombiana de salsa, en conferenci­a de prensa.
Foto Cristina Rodríguez ▲ Integrante­s de la banda colombiana de salsa, en conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico