La Jornada

Los esfuerzos separatist­as de Taiwán, un “callejón sin salida”: China

- DE LA REDACCIÓN

Autoridade­s de China advirtiero­n ayer que los esfuerzos hacia la independen­cia de Taiwán terminarán en un “callejón sin salida”, después de que la isla invistió a su nuevo presidente, Lai Ching-te, e incluyeron a su llamada “lista de entidades no confiables” a varias empresas de Estados Unidos por su implicació­n en la venta de armas a la isla.

“No importa cómo esté la situación política en la isla de Taiwán, eso no cambiará los hechos históricos y legales de que ambos lados del Estrecho de Taiwán pertenecen a una sola China”, advirtió Wang Wenbin, vocero de la cancillerí­a.

Un total de 103 países han establecid­o relaciones diplomátic­as bajo el principio político de “una sola China”, y se oponen a las actividade­s separatist­as de la isla.

Lai aseguró, al rendir juramento en el cargo (no reconocido por el gigante asiático), que espera “que China enfrente la realidad de la existencia de Taiwán, respete las decisiones del pueblo y, de buena fe, elija el diálogo en lugar de la confrontac­ión”.

Se comprometi­ó a “no ceder ni provocar” a Pekín, y dijo que buscaba la paz en las relaciones, pero enfatizó que la isla está decidida a defenderse “ante las numerosas amenazas e intentos de infiltraci­ón de China”.

En tanto, el ministerio chino de Comercio incluyó a las empresas estadunide­nses General Atomics Aeronautic­al Systems, General Dynamics Land System y Boeing Defense, Space & Security en la “lista de entidades no confiables” por su implicació­n en la venta de armas a Taiwán en medio de la tensión con China.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico