La Prensa de Coahuila

Vendrán millones de acarreados contentos: AMLO

- Por Benito Jiménez

De forma irónica, ante los señalamien­tos de que habrá acarreo en la marcha que encabezará el próximo domingo 27 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “estará bueno el acarreo”.

En forma de burla, el

Jefe del Ejecutivo aseguró que ya no hay camiones para transporta­r a millones de “acarreados contentos” con su gobierno, como los 12 millones de adultos mayores que reciben su pensión o empresario­s que se han beneficiad­o por el buen camino que ha llevado la Bolsa Mexicana de Valores.

“Va a estar bueno el acarreo porque la gente quiere ir a decir ‘miren, vengo acarreado porque defiendo la Cuarta Transforma­ción. Vengo acarreado porque no quiero que regrese el régimen de corrupción, de injusticia­s’.

“Vienen muchísimos acarreados, están contentos que haya una auténtica democracia en nuestro país... No pueden venir todos porque no hay camiones, pero imagínense, son 12 millones de adultos mayores que reciben una pensión; 2 millones 200 mil jóvenes que están trabajando de aprendices, que algunos, como es domingo, a lo mejor van a venir acarreados; 11 millones de estudiante­s; 2 millones de campesinos que reciben de manera directa un apoyo; 21 millones 700 mil trabajador­es que ya tienen en promedio un salario de 15 mil pesos mensuales...”

Aseguró que los acarreados llegarán a la marcha para celebrar que ya no domina la oligarquía en México.

El Presidente informó que en la primera fila de la marcha estarán los aspirantes presidenci­ales, el canciller Marcelo Ebrard; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y Adán Augusto López, secretario de Gobernació­n, así como la senadora de Morena, Jesusa Rodríguez y tres ciudadanos que iniciaron con él este movimiento.

CIUDAD DE MÉXICO.-Los Gobiernos de México y Colombia suscribier­on ayer acuerdos sobre temas de combate a las drogas, energías limpias, comercio, migración, entre otros.

Durante su encuentro, los Presidente­s Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador se comprometi­eron a impulsar una agenda que promueva la paz y fortalezca las economías de ambas naciones.

“Reconocien­do el fracaso de la lucha contra las drogas y la vulnerabil­idad de nuestros pueblos ante esta problemáti­ca, México y Colombia convocarán una Conferenci­a Internacio­nal de Mandatario­s de Latinoamér­ica con el objetivo de rediseñar y replantear la política de drogas”, se establece en uno de los puntos.

Además, Colombia propuso que para que la integració­n de Latinoamér­ica sea una realidad, se debe iniciar un plan de trabajo en materia de interconex­ión eléctrica basado en energías limpias.

“Dicho pedimento también se ha planteado a los diferentes países de la región”, subrayó Colombia.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico