La Prensa de Coahuila

OPERARá DOS BOCAS AL 100% HASTA 2027

El proyecto enfrenta tres retos estructura­les que complican su rentabilid­ad operativa

- Por Diana Gante

CIUDAD DE MÉXICO.-Aunque el Gobierno federal se había comprometi­do a que la refinería de Dos Bocas estaría operando a plena capacidad en el 2024, esto se hará realidad tres años después... y con un costo dos veces mayor a lo presupuest­ado, de acuerdo con especialis­tas.

Pese a ello, la refinería fue inaugurada desde el 1 de julio por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Falta de planeación técnica, problemas de recursos y la geografía misma del terreno donde se edifica, plantean fuertes retos para la obra con la que este Gobierno pretende lograr la autosufici­encia en combustibl­es.

Gonzalo Monroy, socio director de la consultora GMEC, expuso que el reto inicial del proyecto es el tiempo de construcci­ón comprometi­do de tres años, que no fue realista por los trabajos y obras asociadas que se necesitan.

De igual manera, el presupuest­o de los 8 mil millones de dólares anunciado al inicio del Gobierno se rebasó hasta llegar a 14 mil 605 millones de dólares en agosto pasado. Pero el retraso es tal, que el costo podría ir de los 16 mil a los 18 mil millones de dólares.

“Lo que está ocurriendo en Dos Bocas, es que todo es un proceso, no es que puedas probar una parte de la obra, sino tienes que ver completo cómo corre, así que no se podrían hacer pruebas hasta que la refinería esté terminada en su totalidad (...).

“Estamos con una refinería muy lejana de entrar a una fase de pruebas, que no está interconec­tada (...) hemos proyectado que la refinería, después de dos años de pruebas, pueda estar operativa para cerca de 2027.

“Cuando hablaron de los 8 mil millones de dólares, tenía un asterisco, la refinería y nada más. Cosas importante­s como la adecuación del puerto u obras asociadas como caminos y la planta eléctrica, no estaban considerad­as y son hasta el 25 por ciento del proyecto”, apuntó.

En un video publicado por la Sener con actualizac­ión al 18 de noviembre, se muestra a Rocío Nahle, Secretaría de Energía, frente a la planta combinada, sitio al que llega el petróleo, pero en la imagen se observa que los equipos y tuberías todavía se están armando.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico