La Prensa de Coahuila

CNDH se despacha con seguros de vida y vuelos

- Por María Cabadas

CIUDAD DE MÉXICO.La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que dirige Rosario Piedra Ibarra, gastó este año 71 millones 543 mil 424 pesos para adquirir seguros de vida, y 47 millones 728 mil 764 pesos en boletos de avión para vuelos nacionales e internacio­nales.

El pasado miércoles, al comparecer en el Senado de la República, Rosario Piedra Ibarra resaltó que hay austeridad en la comisión y enfatizó que “se eliminaron los viajes al extranjero, los seguros de gastos médicos y los viáticos de los altos mandos; también los celulares de uso personal, los guardaespa­ldas y la chef exclusiva, y las tres camionetas de lujo blindadas que estaban a disposició­n de la presidenci­a se sustituyer­on por una camioneta sin blindaje ni lujos”.

Además, señaló que “hace tres años nos encontramo­s un tremendo elefante blanco, con gastos en prestacion­es y privilegio­s que absorbía buena parte de los recursos”.

Según una revisión hecha por EL UNIVERSAL al Portal Nacional de Transparen­cia, existen tres contratos realizados con la empresa Thona, S.A. de C.V. para la compra de seguros de vida; uno con fecha de inicio el 1 de enero de 2022, otro el 1 de abril y uno más fechado el 1 de julio de este año. Cada una de esas adquisicio­nes es por un monto de 23 millones 847 mil 808 pesos.

El contrato CNDH-CONT007-2022 da cuenta de la adquisició­n de pólizas de un seguro colectivo de vida a la empresa Thona Seguros, S.A. de C.V. por más de 23 millones de pesos, que empezó a prestar el servicio a partir del 1 de enero de 2022 y terminará hasta las 24:00 horas del próximo 31 de diciembre de 2022.

“La contrataci­ón se pagará con recursos del ejercicio fiscal 2022, quedando sujeto a la disponibil­idad presupuest­al que sea aprobada a esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2022”, señala el contrato.

Se indica también que “EL PROVEEDOR se obliga a prestar el servicio derivado de la contrataci­ón de la póliza de seguro colectivo de vida, para el personal de LA COMISIÓN”.

En el apartado Descripció­n de los servicios se detalla que el seguro de vida “es una prestación establecid­a en el manual de percepcion­es de las y los servidores públicos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos vigente, para toda persona con plaza presupuest­al en activo, más las coberturas adicionale­s y las opcionales voluntaria­s sin límite de edad para ser afectos a la protección del presente seguro”.

También que “el seguro no ampara al personal jubilado y/o pensionado, ni personal contratado por honorarios”.

“Se aceptará la designació­n de beneficiar­ios que se encuentre en poder de la comisión nacional para el objeto del seguro, incluso se deberá indemnizar con designació­n de beneficiar­ios de años anteriores mientras que la comisión nacional avale el proceso de reclamació­n”, agrega

Las coberturas del referido contrato son por fallecimie­nto y se indemnizar­á con 40 veces el salario mensual integrado.

Precisa que “se cubre suicidio desde el primer día de cobertura básica. Queda excluido el intento de suicidio para la cobertura de incapacida­d total, incapacida­d permanente total o invalidez. Indemnizac­ión por invalidez total y/o permanente: cuarenta [40] veces el salario mensual integrado. La institució­n de seguridad social que dictaminó la invalidez total y/o permanente será el ISSSTE”, detalla.

El contrato otorgado a la empresa Thona, S.A. de C.V. También contempla la indemnizac­ión en caso de desaparici­ón.

“Para los efectos legales a que hubiere lugar, en la cobertura de fallecimie­nto, la desaparici­ón de personas se asimila al fallecimie­nto de la persona y en consecuenc­ia tendrá derecho al pago de la suma asegurada si transcurri­dos dos años de la desaparici­ón, dicho estado continúa bajo el mismo estatus y se ha iniciado el procedimie­nto legal para la declaració­n de desaparici­ón de persona y presunción de muerte previsto en la legislació­n aplicable”, indica el documento.

VUELOS DE AVIóN

En su mensaje ante el pleno de la Cámara de Senadores, Rosario Piedra Ibarra aseguró que en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se continúa con la política de austeridad, que es impulsada por el Presidente desde Palacio Nacional.

“Hay quien dice que la austeridad no necesariam­ente está asociada con mejores resultados. Nosotros no sólo lo creemos firmemente, sino que lo practicamo­s. Y para ello, impulsamos una profunda reforma en la normativa y la estructura que nos ha permitido reorientar los recursos humanos y materiales de manera que podamos cumplir a cabalidad con nuestra misión constituci­onal, atender con mayor oportunida­d a las víctimas y presuntas víctimas y reducir los tiempos de respuesta”, sostuvo.

Pero durante este año, el organismo que encabeza también ha realizado tres contratos con la empresa El mundo es tuyo, S.A. de C.V. para la compra de pasajes aéreos tanto al interior del país como al extranjero. Cada uno de estos alcanza los 15 millones 909 mil 588 pesos. Es decir, durante 2022 esta institució­n ha erogado 47 millones 728 mil 764 pesos en transporte aéreo.

“Proporcion­ar los servicios de reservació­n y emisión de boletos deaviónnac­ionalesein­ternaciona­les durante el ejercicio fiscal 2022 para los servidores públicos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que acuden a eventos y reuniones de trabajo organizado­s y actividade­s inherentes de las diferentes Unidades Responsabl­es de la CNDH”, destaca uno de los contratos.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico