La Prensa de Coahuila

Esa extraña relación con Pedro Castillo

- PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

El 3 de noviembre pasado el diputado peruano Ernesto Bustamante Donayre recibió una llamada de Pablo Monroy, embajador mexicano en Lima. Le comunicó que era urgente que se reunieran.

“Yo le propuse que nos viéramos la siguiente semana, pero me insistió en que tenía que ser de inmediato”, me dijo ayer el legislador –quien forma parte de la Comisión de Relaciones Exteriores–, en entrevista para Imagen Radio.

“Me había adelantado que quería hablar de la Alianza del Pacífico”, relató el diputado opositor, miembro del Partido Fuerza Popular, quien habló por primera vez en público sobre el tema. “Lo primero que pensé es que le interesaba tratar algún tema relacionad­o con el mecanismo comercial, pero, ya reunidos, me preguntó si el Congreso daría permiso al presidente Pedro Castillo para viajar a México”.

A decir de Bustamante, Monroy se mostraba muy interesado en que viajara Castillo. “Me extrañó mucho la consulta, pues eso es algo que correspond­e al Congreso y aún no se había tomado una decisión. Le dije que no se preocupara, que, si el presidente no iba, segurament­e lo haría otro alto representa­nte del país. Sin embargo, él insistía en la importanci­a de que asistiera Castillo”.

Entonces,adecirdeBu­stamante, el embajador Monroy propuso algo fuera de lugar. “Me dijo que una delegación de legislador­es peruanos podría viajar a México con todos los gastos pagados. Yo le respondí que yo ya conocía México y que no necesitaba esa clase de invitacion­es”.

El encuentro entre Bustamante y Monroy se vuelve inquietant­e a la luz de los hechos de esta semana. Después de hacer el anuncio de que se disolvía el Congreso, que habría toque de queda y que gobernaría por decreto, Castillo buscó refugiarse en la embajada de México, pero fue detenido y conducido a una prefectura policial.

Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que dio la orden al canciller Marcelo Ebrard para se abrieran las puertas de la embajada al despuesto mandatario y que se diera trámite a su solicitud de asilo (que fue presentada formalment­e ayer).

Más allá de la afinidad ideológica con López Obrador, no parece haber razón alguna para dar refugio a Castillo. Su vida no ha estado en peligro. Si se encuentra detenido es por la grave acusación de rebelión que enfrenta por haber intentado dar un golpe de Estado, aunque éste se haya frustrado. Por si fuera poco, él y algunos de sus colaborado­res han sido señalados de cometer actos de corrupción.

Ya antes de su destitució­n, Castillo enfrentaba seis acusacione­s por haber abusado de su cargo. En una de ellas, se le imputa haber recibido un soborno por 58 millones de dólares para beneficiar con contratos de construcci­ón a un empresario que hizo aportacion­es a su campaña electoral; en otra, de haber designado a un cercano en la gerencia general de Petroperú, quien otorgó un contrato por 47 millones de dólares para comprar biodiésel a la empresa Heaven Petroleum, luego de que el dueño de ésta se reunió con el presidente.

¿Por qué debiera México asilar a alguien con esos antecedent­es? Las acusacione­s contra Castillo se estaban procesando por las vías constituci­onales cuando éste decidió dar su autogolpe.

El gobierno mexicano intervino de manera indebida en ese proceso. El embajador Monroy no debió haber tratado de indagar si el Congreso peruano daría permiso a Castillo de viajar. Una vez que el permiso se negó, la cumbre de la Alianza del Pacífico debió seguir adelante con quienes ya habían confirmado su asistencia. Y, luego, fuera de protocolo, López Obrador anunció que la cumbre reprograma­da en Lima se aplazaba, cuando México ni siquiera es el país anfitrión. Ayer, la presidenta peruana Dina Boluarte –con quien el gobierno mexicano no parece tener diálogo, pese a que en Perú hay continuida­d constituci­onal– aclaró que la reunión se mantiene.

¿A qué viene tanto interés en defender a Castillo, un golpista que quiso evitar su destitució­n violentand­o la Constituci­ón de su país?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico