La Prensa de Coahuila

Economía: no se irá a paneles con acuerdo

RAQUEL BUENROSTRO, titular del ramo, dice que hay posibilida­des de dar buenas noticias en la próxima reunión México, EU y Canadá en enero.

- DE LA REDACCIÓN dinero@gimm.com.mx

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, dio a conocer ayer que México ha planteado dos propuestas serias, tangibles y que pueden resolver el diferendo en materia energética que enfrenta nuestro país con Estados Unidos y Canadá.

La funcionari­a aseguró que “hay muchas posibilida­des de que haya buenas noticias en el marco de la Cumbre entre los presidente­s Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden”, a realizarse en enero. Indicó que las propuestas están siendo analizadas por sus contrapart­es.

En la primera conferenci­a de prensa con la fuente de Economía, Buenrostro señaló que están buscando que sea una solución de forma amistosa para dar confianza a los inversioni­stas.

En este sentido, dijo que durante la administra­ción anterior, que encabezaba Tatiana Clouthier, no había coordinaci­ón con la Secretaría de Energía y confió en que ahora serán más transparen­tes con los socios comerciale­s.

CONTRA LA INFLACIÓN

Buenrostro dijo también que México revisa los cupos y cuotas compensato­rias como un mecanismo más para tratar de contener la inflación, particular­mente de los productos de la canasta básica.

“Un tema inmediato y directo que traemos ahorita, y es urgente, es el tema de la inflación” dijo la funcionari­a en una reunión con medios. Agregó que se buscan mecanismos para mantener “bajos” los precios de la canasta básica.

Luego del paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), el gobierno busca “ir más allá” para evitar que se pueda recuperar el poder adquisitiv­o, particular­mente de la gente de menores ingresos.

“Vamos a analizar y revisar que el proteccion­ismo que genera de manera indirecta los cupos y cuotas compensato­rias no sea una protección más allá de la necesaria, que no impida la competitiv­idad y que podamos generar precios más competitiv­os”, dijo Buenrostro.

“Pronto vamos a empezar a anunciar qué cupos, que fracciones arancelari­as, se van a empezar a abrir”, añadió.

Señaló que se va a trabajar con insumos que tengan un impacto directo en la inflación de los alimentos, como los fertilizan­tes.

La titular de Economía recordó que el tema inflaciona­rio, en este caso, se debe a la pandemia del coronaviru­s y a un año de guerra en Ucrania, factores que aún siguen vigentes y que pesan en la economía.

Hay muchas posibilida­des de que haya buenas noticias en el marco de la Cumbre que se realizará entre los presidente­s Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, que sucederá en enero del próximo año.”

RAQUEL BUENROSTRO

SECRETARIA DE ECONOMÍA Sin coordinaci­ón Buenrostro dijo que durante la administra­ción anterior, de Tatiana Clouthier, no había coordinaci­ón con la Secretaría de Energía y confió en que ahora serán más transparen­tes con los socios comerciale­s.

 ?? Foto: Cuartoscur­o / Archivo ??
Foto: Cuartoscur­o / Archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico