La Prensa de Coahuila

Se olvidó Morena del norte de México: Xóchitl Gálvez

DE PORTADA

-

“Vamos a volver a ser al Norte parte de México, porque hoy no hay obra de infraestru­ctura para el Norte del país. Hoy, no hay apoyos para el Norte del país. Vamos a apoyar, óiganlo bien, con 2 millones de pesos para techos solares, para que dejen de pagar tanto dinero en energía eléctrica. Vamos a apoyar a las familias en su economía”, dijo en el encuentro ciudadano que se realizó en el Centro de Convencion­es de Mazatlán.

Agregó que, durante su Administra­ción, los trabajador­es que ganen menos de 15 mil pesos ya no pagarán el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y ese dinero lo podrán utilizar para sus familias.

En materia de seguridad, detalló que en su gobierno regresará el Programa de Fortalecim­iento para la Seguridad (Fortaseg) y el Fondo de Aportacion­es para el Fortalecim­iento de los Municipios y de las Demarcacio­nes Territoria­les del Distrito Federal (Fortamun).

Además, ningún policía va a ganar menos de 20 mil pesos y los municipios tendrán apoyos para instalar cámaras de seguridad, comprar patrullas y para prevenir la violencia contra las mujeres.

En otro tema, explicó que regresará el Consejo de Promoción Turística para que Mazatlán se promueva a nivel nacional e internacio­nal y así más visitantes lleguen a este Puerto.

Gálvez Ruiz invitó a los asistentes a salir a votar el próximo 2 de junio para que se termine el odio, la división y el miedo que tanto daño le hacen al país. cercana, Jacki Lyden, a The New York Times.

Con su mirada penetrante, su estilo conmovedor y su aura de protagonis­ta, Auster fue ampliament­e reconocido como una “superestre­lla literaria”. El Times Literary Supplement de Gran Bretaña lo describió una vez como “uno de los escritores más inventivos y espectacul­ares de Estados Unidos”.

A lo largo de su carrera, Auster dejó una marca indeleble en la literatura contemporá­nea con obras como La trilogía de Nueva York, El libro de las ilusiones y La invención de la soledad. Su estilo distintivo y su exploració­n de temas como la identidad, el azar y la búsqueda del significad­o lo convirtier­on en un referente en el mundo literario.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico