La Prensa de Coahuila

Necesitan pensiones 130 MMDP a 10 años

DE PORTADA

-

Explicó que para lograr este fondeo se utilizarán la venta de algunos activos del gobierno federal, no fuera de este, así como algunos ahorros presupuest­ales. Gabriel Yorio señaló: “Yobviament­eunaparted­eesto implica usar temporalme­nte la liquidez de cuentas inactivas por más de 10 años que están en las Administra­doras de Fondo de Ahorro para el Retiro (Afores), como está previsto en la ley”.

Sobre las especulaci­ones de cómo tomarían estos recursos, Gabriel Yorio destacó:

“El espíritu de la reforma no es tomar activos de los trabajador­es, y eso no es lo que se va a buscar. Estas cuentas son reclamable­s. Si después de 10 años alguna persona quisiera reclamar esa cuenta, el gobierno lo pagaría y lo reembolsar­á. Es disposició­n que permite utilizar de manera temporal los recursos de las cuentas inactivas”.

Dinero de contribuye­ntes es reclamable

Gabriel Yorio resaltó que los recursos siempre serán reclamable­s y el gobierno siempre los pagará cuando haya reclamació­n de algún tipo. El subsecreta­rio de Hacienda resaltó sobre el Fondo de Pensiones del Bienestar:

“Estas cuentas inactivas tienen saldos muy bajos que están fluctuando usualmente entre 200 y 300 pesos, saldos muy pequeños que no fueron reclamados en más de una década. Todavía debemos definir con las Afores, y sobre todo lo haremos de la mano con las Administra­doras, cómo serían los procesos para ir, por ejemplo, jalando esa liquidez hacia el fondo semilla”.

Además, se discutirán las formas en la que se compensará a los trabajador­es cuando exista reclamació­n sobre estas cuentas, si es que llega a existir. Gabriel Yorio finalizó sobre el Fondo de Pensiones del Bienestar:

“Entonces, no es como que se los vamos a quitar o lo vamos a reclamar, más bien tenemos que encontrar los mecanismos de transferen­cia y ponernos de acuerdo todavía con el gremio”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico