La Prensa de Coahuila

Destruirá Israel a Hamás

Prepara una ofensiva terrestre en Rafah, una ciudad llena de refugiados palestinos

- Por El Financiero Por Expansión

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este martes que el Ejército israelí entrará en Rafah con el objetivo de eliminar a los cuatro batallones de Hamás que presuntame­nte quedan en el sur de la Franja de Gaza, esto ‘con o sin acuerdo’ de tregua.

“Entraremos en Rafah y eliminarem­os a los batallones de Hamás allí, con o sin acuerdo”, afirmó Netanyahu durante una reunión que sostuvo con familiares de secuestrad­or y víctimas del ataque que ocurrió el pasado 7 de octubre.

Las palabras de Benjamin Netanyahu llegan cuando Hamás estudia la última propuesta de tregua de los mediados en El Cairo, y que contempla un alto al fuego después de 40 días y la liberación de miles de presos palestinos a cambio de rehenes de Gaza, así lo revelan medios israelíes.

“La idea de que paremos la guerra antes de alcanzar todos sus objetivos está afuera de toda discusión”, dijo el mandatario de Israel, esto

Está declaració­n surge en alusión a las tres finalidade­s que han sido repetidas en los casi siete meses de guerra: Devolver a los rehenes, acabar con la fuerza militar de Hamás y lograr que Gaza deje de ser una ‘amenaza’ para Israel.

En respuesta, organizaci­ones y gran parte de la comunidad internacio­nal, incluido Estados Unidos, han advertido que una ofensiva contra Rafah supondría una catástrofe humanitari­a aún mayor que la que ya están sufriendo los palestinos en el enclave, con escaso alimento, agua potable y un sistema sanitario devastado.

En Rafah malviven cerca de 1.4 millones de gazatíes, en su mayoría han sido desplazada­s durante una guerra que ha cobrado la vida de más de 34 mil 500 personas en 207 días de ofensiva, incluso cerca del 80 por ciento de la población sigue desplazada.

Algunos ministros ultraderec­histas de la coalición de Gobierno de Israel han sugerido que podrían retirar su apoyo al Ejecutivo de coalición de Netanyahu, esto si el mandatario no da luz verde a la operación en Rafah, para la que el Ejército israelí diseñó un supuesto plan de ofensiva desde finales del mes de febrero.

Egipto intensific­a sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo entre Israel y Hamás, esto para conducir un alto al fuego a cambio de la liberación de los rehenes.

Se tiene previsto que Antony Blinken, secretario de Estados de EU, viajará a Arabia Saudita para sostener una reunión con sus homólogos regionales y luego a Israel, según medios estadounid­enses e israelíes. Sería el séptimo viaje que realizaría el principal diplomátic­o estadounid­ense a Medio Oriente desde que Hamas atacó a Israel el 7 de octubre. pueden estar en manos de redes internacio­nales de tráfico de armas o de grupos armados ilegales.

“La única manera de explicar este tipo de faltantes es que han existido durante un largo tiempo redes integradas por gente de las Fuerzas Militares y civiles dedicadas

La Policía de Nueva York intervino este martes en la protesta propalesti­na en campus de la Universida­d de Columbia, donde estudiante­s habían tomado un edificio esta mañana y las tensiones por la guerra en Gaza siguen escalando.

Los estudiante­s que tomaron las instalacio­nes prometiero­n más temprano luchar contra los intentos de desalojo.

“Permanecer­emos aquí, aprovechan­do a un comercio masivo de armas usando las armas legales del Estado colombiano”, expresó el mandatario en una declaració­n en la Casa de Nariño.

Petro detalló que las inspeccion­es fueron hechas en el Fuerte de Tolemaida, ubicado en el céntrico departamen­to del Tolima, las lecciones de nuestro pueblo ( Gaza), que se queda quieto y firme incluso en las peores condicione­s”, dijo desde el edificio a los periodista­s una manifestan­te que no quiso dar su nombre.

La Universida­d de Columbia advirtió que los estudiante­s que cual el edificio Hamilton Hill del campus corren el riesgo de ser expulsados.

La ocupación del Hamilton Hall de la prestigios­a universida­d ocurrió horas después de que las autoridade­s del centro dijeran que habían comenzado a suspender a los estudiante­s por no cumplir con una orden de desalojo del campamento que habían levantado en los jardines. y en la base de la Brigada 10 del Ejército, en el norte del país.

El mandatario explicó que las redes que supuestame­nte se robaron las armas las vendieron “a grupos armados en Colombia” o posiblemen­te proveen “conflictos extranjero­s, el más cercano el de Haití”.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? LA COMUNIDAD INTERNACIO­NAL ha advertido que una ofensiva contra Rafah supondría una catástrofe humanitari­a.
LA COMUNIDAD INTERNACIO­NAL ha advertido que una ofensiva contra Rafah supondría una catástrofe humanitari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico