La Prensa de Coahuila

QUIEBRA MINOSA

Darán paso a la siguiente etapa del Concurso Mercantil, que es vender los bienes para liquidar la deuda

- Alexis Massieu LOS BIENES DE MINOSA

Pese a contar con la aprobación del 90.56% de los titulares de la deuda, el día de ayer el Juez Federal Saúl Martínez Lira, dio a conocer que el convenio propuesto por la Minera del Norte no fue autorizado, y la declaró en quiebra, dando inicio a la siguiente etapa del concurso mercantil, en la que se venderán todos sus bienes para pagarle a los acreedores.

Fue tras concluir la etapa de conciliaci­ón el pasado 2 de mayo, que ayer por la mañana el titular del Juzgado Segundo de Distrito en materia de concursos mercantile­s, con residencia en la CDMX, resolvió dos puntos cruciales para el futuro de MINOSA, lo concernien­te a la aprobación del convenio, y el dictado de una nueva sentencia con la que se decretó la apertura de la etapa de quiebra.

Acto seguido, el juez federal giró una serie de instruccio­nes, entre las cuales, se incluye el nombramien­to de una nueva figura llamada síndico, que vendrá a sustituir a la del conciliado­r, pero que, por cuestiones prácticas, podría asignársel­e al mismo especialis­ta, Víctor Manuel Aguilera Gómez, a manera de ratificaci­ón.

Una vez que el Instituto Federal de Especialis­tas de Concursos Mercantile­s, designe quien será el síndico, los directivos e integrante­s del consejo de MINOSA, incluyendo a Alonso Ancira Elizondo, quedarán totalmente fuera de la administra­ción, dando inicio a la ocupación de los libros, documentos, y medios electrónic­os de almacenami­ento y proceso de informació­n, así como de todos los bienes que se encuentren en posesión de la Minera del Norte.

Designado el síndico y dentro de los 5 días siguientes, esta nueva figura, deberá publicar un extracto de la sentencia, tanto en el Diario Oficial de la Federación como en uno de los diarios de mayor circulació­n, y una vez hecho esto, se publicará una convocator­ia tras la

UNA VEZ NOMBRADO cual, pasados 10 días, pero no más de 90, se dará inicio a la enajenació­n de los bienes de la empresa mediante una subasta pública, según se establece en los artículos 197 y 198 de la ley de Concursos Mercantile­s.

En cuanto al rechazo del convenio que presentó MINOSA, pese a que ya estaba aprobado por la mayoría de los acreedores, fue por aspectos técnico-legales que se vino abajo, como que, en lugar de documentos originales, se habían anexado copias simples de los apoderados legales de diversas empresas, y no había firmas en los márgenes de las hojas, lo cual, hacía dudar que quienes lo aceptaron, estuvieran al tanto del todo de su contenido, sobre todo cuando unas hojas eran membretada­s y otras no.

Cabe señalar que tanto la Minera del Norte, como los acreedores que estén inconforme­s, pueden combatir, la no aprobación del convenio, y la sentencia que apertura la etapa de quiebra, mediante diversos recursos legales, como las demandas de amparo, lo cual, dada la naturaleza del concurso mercantil y el interés social, difícilmen­te interrumpi­rá los preparativ­os para la subasta de los bienes.

De acuerdo a la informació­n oficial con la que se cuenta dentro del juicio del concurso mercantil 77/2022 y la página oficial de AHMSA, los bienes de los que se podría disponer en próximas fechas para el pago de los 900 acreedores de la Minera del Norte, alcanzaría­n a otras de las filiales de la acerera, o empresas pertenecie­ntes al Grupo Acerero del Norte.

Según el organigram­a del portal AHMSA.COM, estén operativas o no, empresas, como MICARE, MIMOSA, Cerro del Mercado, Real del Monte y Pachuca, son subsidiari­as de la Minera del Norte, por lo que, los bienes de esas otras empresas podrían ser parte de los que se van a llevar a la subasta pública, incluyendo las concesione­s mineras.

Dentro de las concesione­s mineras con las que cuenta MINOSA, están, según las negociacio­nes oficiales hechas con, Argentem Creek Partners y Asia Pacific (APAC), la Delta 1 con vencimient­o al 4 de octubre de 2053, y El Humo con vencimient­o al 27 de enero del año 2050, ubicadas en Santiago Textitlán, Oaxaca, y por las cuales se iban a pagar 10 millones de dólares, en caso de concretars­e el financiami­ento por 350 millones de “verdes”, tanto para el rescate de la Minera, como para el de AHMSA.

*El 13 de diciembre 2022, La Minera del Norte mediante Alonso Ancira Elizondo, se declara insolvente presenta la demanda del concurso mercantil que quedó registrada como la 77/2022.

*El 10 de enero del 2023, el Director General del Instituto Federal de Especialis­tas de Concursos Mercantile­s, designó a Víctor Manuel Aguilera Gómez, como Visitador en la primera etapa del juicio.

*El 9 de marzo del 2023, se declaró a la Minera del Norte en concurso mercantil, y se dio inicio a la etapa de conciliaci­ón, y el día 30 de ese mismo mes se designó como Conciliado­r, a Víctor Manuel Aguilera Gómez.

*El 6 de junio del 2023, el conciliado­r exhibió la primera lista de carácter provisiona­l, de los acreedores de MINOSA, y el 6 de julio de ese mismo año, la lista definitiva.

*El 13 de julio del 2023, el Juez Saúl Martínez lira, dictó la sentencia de reconocimi­ento, graduación y prelación de créditos a cargo de la Minera del Norte por 22 mil 298 millones 721 mil, 14 pesos.

*El plazo de conciliaci­ón de 185 días naturales que inició el 3 de mayo, terminó el 3 de noviembre del 2023, sin embargo, días antes, el 30 de octubre, se autorizó la primera prórroga por 90 días que contempla la ley, culminando el día primero de febrero del 2024, no sin que antes, se hubiera autorizado la última ampliación que recién terminó el pasado jueves 2 de mayo del 2024.

*Como se recordará, fue el día 18 de abril del 2024, que el Conciliado­r Víctor Manuel Aguilera Gómez, exhibió el convenio concursal propuesto por MINOSA, con la aprobación de grandes empresas como Afirme y Cargill, incluyendo a la propia AHMSA, y sus filiales Agro Nitrogenad­os, Antair, la Carboelect­rica Sabinas, el Corporativ­o Industrial Coahuila, Combustibl­es Masal, Compañía Minera El Baztan, el Corporativ­o Ansat, Forjacero, Hullera Mexicana, Nacional de Acero, Resguardo Corporativ­o, Servicio Carbón, Servicios Área Carbón, Servicios Monclova, y Tecno Servicios de Monclova, el cual pese a contar con la aprobación que establece la ley, no fue autorizado por el juez federal, que decidió declarar en quiebra a la Minera del Norte.

 ?? ?? el síndico y publicado un extracto de la sentencia, se dará pasó al remate de los bienes de MINOSA para pagarle a sus acreedores.
el síndico y publicado un extracto de la sentencia, se dará pasó al remate de los bienes de MINOSA para pagarle a sus acreedores.
 ?? ?? EN LOS PRÓXIMOS días el Instituto Federal de Especialis­tas de Concursos Mercantile­s, nombrará a un síndico o ratificará como tal al Conciliado­r Víctor Manuel Aguilera.
EN LOS PRÓXIMOS días el Instituto Federal de Especialis­tas de Concursos Mercantile­s, nombrará a un síndico o ratificará como tal al Conciliado­r Víctor Manuel Aguilera.
 ?? ?? EL JUEZ ORDENÓ que el síndico tome las riendas de la empresa en la etapa de quiebra, y se deje fuera al Consejo de Administra­ción encabezado por Alonso Ancira.
EL JUEZ ORDENÓ que el síndico tome las riendas de la empresa en la etapa de quiebra, y se deje fuera al Consejo de Administra­ción encabezado por Alonso Ancira.
 ?? ?? EL JUEZ FEDERAL Saúl Martínez Lira, no aprobó el convenio de la Minera del Norte, y la declaró en quiebra.
EL JUEZ FEDERAL Saúl Martínez Lira, no aprobó el convenio de la Minera del Norte, y la declaró en quiebra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico