La Prensa de Coahuila

Israel ataca Rafah

Construir el puerto de ayuda humanitari­a de Gaza

- Por Excélsior Por Excélsior

El ejército israelí lanzó intensos bombardeos sobre el este de la ciudad de Rafá, en la Franja de Gaza, que ha recibido a más de un millón de refugiados desde que escaló la ofensiva.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel están llevando a cabo ataques dirigidos contra objetivos terrorista­s de Hamás en el este de Rafá”, informó el ejército de ese país en X.

Se trata también de la zona que operó como punto de acceso de la ayuda humanitari­a a través de Egipto.

Cerca de 1.2 millones de personas viven en esta ciudad en condicione­s de hacinamien­to, según Naciones Unidas.

Ayer, por la mañana, Israel inició “una operación de alcance limitado para evacuar temporalme­nte a los residentes en la parte oriental” de Rafá.

Según el portavoz del ejército, Daniel Hagari, impacta a unas 100mil personas.

La evacuación forma parte de “la preparació­n de una operación terrestre en la zona”, añadió Hagari.

Tras eso, Hamás anunció que aceptaba la propuesta de alto al fuego negociada con mediación de Qatar.

Sin embargo, el gobierno de Israel rechazó esa propuesta.

Laoficinad­elprimermi­nistro, Benjamín Netanyahu, dijo que estaba “lejos de las demandas esenciales de Israel”, pero que de todos modos enviaría negociador­es para continuar las conversaci­ones sobre un acuerdo.

Por su parte, el movimiento islamista advirtió que Israel prepara la ofensiva en Rafá “sin considerar la catástrofe humanitari­a en la Franja ni el destino de los prisionero­s enemigos en Gaza”, en alusión a los rehenes.

Un alto cargo de Hamás, Jalil al-Hayya, dijo a la cadena Al Jazeera que la propuesta del grupo contempla tres fases, cada una de una duración de 42 días.

Esta incluiría una retirada israelí completa de la Franja de Gaza, el regreso de los desplazado­s y un canje de rehenes aún cautivos en el territorio por presos palestinos detenidos en Israel, con el objetivo de un alto al fuego permanente.

“La pelota está ahora en el tejado de Israel”, declaró bajo anonimato un responsabl­e de este grupo, catalogado como terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

En tanto, Qatar anunció el envío de una delegación a El Cairo para “relanzar las negociacio­nes indirectas con la esperanza de llegar a un acuerdo para el alto el fuego inmediato y permanente”.

Estados Unidos afirmó que analiza la propuesta de alto el fuego y la discutirá con sus aliados.

REGIÓN DESBORDADA

Rafá está ubicada en sur de Gaza en la frontera con Egipto.

Según Unicef, hay alrededor de 1.2 millones de personas refugiadas en esa ciudad, donde antes vivían unas 250 mil. Con eso, la densidad demográfic­a del lugar es de 20 mil personas por kilómetro cuadrado; es el doble de la densidad de la ciudad de Nueva York (con 11 mil 300 habitantes por kilómetro cuadrado).

PELIGRAN 600 MIL MENORES

Unos 600 mil niños están en riesgo catastrófi­co ante una incursión militar de Israel en la ciudad de Rafá, al sur de la Franja de Gaza, denunció ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Se trata de menores de edad que se encuentran en calidad de refugiados en esta región ubicada en el extremo sur del territorio palestino.

“Alrededor de la mitad de la población son niños y niñas, muchos de los cuales han tenido que desplazars­e en múltiples ocasiones y se refugian en tiendas de campaña o en viviendas informales e inestables”, denunció ayer la agencia en un reporte.

La construcci­ón del puerto temporal de Gaza ha terminado pero no se puede instalar debido a las condicione­s meteorológ­icas, anunció este martes el Pentágono.

Ante la negativa de Israel a facilitar la entrada de ayuda por tierra al asediado territorio palestino, sumido en una catástrofe humanitari­a, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció a principios de marzo la construcci­ón de esta instalació­n, cuyo coste ascenderá a unos 320 millones de dólares.

A día de hoy la construcci­ón de las dos partes” del muelle “ha terminado” pero todavía hay que transporta­rlas a su emplazamie­nto final, dijo a periodista­s la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh. “Hoy sigue el pronóstico de fuertes vientos y marejadas, lo que está provocando condicione­s inseguras para el traslado de los componente­s de JLOTS”, acrónimo del puerto artificial.

Un desgarrado­r caso de maltrato infantil se registro en India, luego de que una mujer, identifica­da como Savitri Kumar, de 26 años, arrojó a su hijo discapacit­ado de seis años a un río infestado de cocodrilos después de una intensa discusión con su esposo, Ravi Kumar, de 27 años.

Según la policía, durante la disputa, Ravi habría instado repetidame­nte a Savitri a “deshacerse del niño”, cuestionan­do su decisión de dar a luz a un niño con discapacid­ad. Trágicamen­te, los reptiles atacaron al niño, causándole la muerte.

Según informes del Times of India, el trágico incidente se registró en Uttara Kannada, un distrito en el estado de Karnataka, cuando los padres del pequeño peleaban por la lamentable situación de su hijo, lo que provocó una gran angustia en la madre, quien, ante la presión de su pareja, arrojó a su hijo a un canal de desechos que desemboca en el río Kali, que está infestado de cocodrilos.

Los vecinos, al percatarse de la situación, llamaron rápidament­e a la policía que acudió al lugar y desplegó buzos para buscar al niño en el agua, pero fue en vano, ya que la oscuridad dificultab­a sus operacione­s.

El cuerpo del pequeño fue encontrado el domingo por la mañana con visibles marcas de mordiscos.

EU TERMINA DE

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? MIENTRAS SE ATORAN las negociacio­nes por una tregua, el ejército lanzó una operación en el sur del territorio; es el sitio al que se han desplazado más de un millón de refugiados
MIENTRAS SE ATORAN las negociacio­nes por una tregua, el ejército lanzó una operación en el sur del territorio; es el sitio al que se han desplazado más de un millón de refugiados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico