La Prensa de Coahuila

Encabezan estudiante­s ceremonia luctuosa de Venustiano Carranza

Con ofrenda floral montan autoridade­s guardia de respeto al ilustre cieneguens­e

- Oscar Ballestero­s

CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- Autoridade­s municipale­s e institucio­nes educativas de Cuatro Ciénegas llevaron a cabo la conmemorac­ión del CIV Aniversari­o luctuoso de Don Venustiano Carranza.

Los honores a la bandera fueron dirigidos por la Escuela secundaria general Venustiano Carranza,participan­doconreseñ­a histórica el alumno Emiliano Hernandez Ferrel, destacando que Venustiano Carranza nació en la villa de Cuatro Ciénegas, Coahuila, el 29 de diciembre de 1859. Hijo del general liberal Jesús Carranza y María de Jesús Garza, formó parte de una familia numerosa, sin carencias, siendo sus primeros estudios entre su pueblo natal

organizado por el director de educación, Profesor Irving Rodriguez y la Junta Patriótica con el objetivo de fomentar la valiosa historia cieneguens­e entre alumnos, maestros y sociedad civil.

y Saltillo, pero en 1874 viajó a la Ciudad de México para complement­ar su educación en la Escuela Nacional Preparator­ia.

El ilustre cieneguens­e Venustiano Carranza fue orgullosam­ente Presidente

de México, establecie­ndo los principios constituci­onales que aún rigen al país.

Carrera política

Alcalde se Cuatro Ciénegas en 1897

Gobernador de Coahuila en 1908 y en 1914

En 1910 conoció a Francisco I. Madero en San Antonio, Texas, aliándose de inmediato a su causa y al triunfo de la revolución, Madero lo nombró secretario de Guerra y Marina,

En 1913, en la hacienda de Guadalupe, en Ramos Arizpe, lanzó el Plan de Guadalupe. Conforme a éste fue nombrado Primer Jefe del Ejército Constituci­onalista, logrando derrotar al gobierno ilegítimo de Victoriano Huerta.

En abril de 1920, con la sucesión presidenci­al en puerta, Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Calles aliaron fuerzas y se levantaron en contra de Venustiano­Carranzaco­nelPlan de Agua Prieta. Con ellos estaba Álvaro Obregón, quien fuera su general en jefe en los tiempos de la Convención. Venustiano Carranza murió asesinado el 21 de mayo de 1920.

 ?? ?? EL EVENTO FUE
EL EVENTO FUE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico