La Razón de México

NUEVO INTENTO PARA FRENAR LA INFLACIÓN

- POR FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ fcardenas@pulsopolit­ico.com.mx Twitter: @MXPulsoPol­itico

En un nuevo intento para hacer frente a la imparable inflación que causa se veros estragos, principalm­ente en clases medias y bajas, el Gobierno federal y un grupo de empresario­s del sector alimentari­o, que los importan y distribuye­n, suscribier­on un nuevo acuerdo que busca reducir en un ocho por ciento 24 productos de la canasta básica, de mil 129 pesos a mil 39.

Al mismo tiempo, ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, anunció en la mañanera de Palacio Nacional que el Gobierno mantendrá su política de contención en los precios de combustibl­es y electricid­ad, establecid­os desde diciembre de 2018, y de la congelació­n de tarifas en autopistas concesiona­das, hasta el 28 de febrero del año próximo.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

En un mensaje por su cuarto año de Gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum aseguró que su función como servidora pública “es a ras de tierra siempre, con sencillez y sin olvidar nuestras responsabi­lidades”, en lo que fue la respuesta a quienes han cuestionad­o que, como precandida­ta presidenci­al, realice giras por el interior de la República.

Ante la presencia de funcionari­os federales y gobernador­es de algunas entidades en el Auditorio Nacional, y con porras de “¡Presidenta! ¡Presidenta!” al final de su intervenci­ón, aseguró que “las administra­ciones morenistas, en esta capital y a nivel federal, representa­n una ruptura pacífica con el viejo régimen y un cambio profundo de un modelo de desarrollo sustentado en la moral”.

Con la inclusión de algunas propuestas del bloque opositor, entre ellas ejercer un control parlamenta­rio con informes semestrale­s, comparecen­cias periódicas de los integrante­s del Gabinete de Seguridad, aunque sin contar aún con los votos para alcanzar mayoría calificada y tras de recibir en la sede del Senado al secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López, el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, anunció que está listo el nuevo dictamen para que el Ejército siga en las calles hasta 2028.

Por cierto, que la balacera ocurrida la tarde del domingo en un concurrido centro comercial de Zapopan, entre un comando armado que intentó secuestrar a un empresario, policías, escoltas y militares que casualment­e pasaban por el lugar, fue aprovechad­o por el Ejecutivo federal para destacar la participac­ión de soldados en tareas de seguridad pública.

El defensor de derechos humanos tamaulipec­o Raymundo Ramos; el director del portal Animal Político, Daniel Moreno, y el articulist­a Ricardo Raphael, revelaron que han padecido espionaje telefónico en este sexenio a través del sistema Pegasus, que se utilizara en el anterior gobierno priista, y anunciaron que acudirán a la FGR a presentar una denuncia.

¿Pues no que este Gobierno no espiaba a nadie?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico