La Razón de México

...Y diputados ven insuficien­te el plan

LA FEDERACIÓN se compromete a no incrementa­r costo de la electricid­ad y combustibl­es; se suspende la exportació­n de maíz blanco, frijol, sardina y chatarra de aluminio y acero

- Por Manuel Velázquez y Yulia Bonilla

EL PAQUETE contra la Inflación y la Carestía es un buen inició para mejorar la economía mexicana, pero se deben sumar más empresario­s y voluntades para evitar el deterioro, aseguraron diputados y el dirigente nacional del Morena, Mario Delgado.

En entrevista, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Santiago Creel Miranda, afirmó: “Si esto puede ayudar, aunque sea parte de la canasta básica, a ciertas familias por determinad­o tiempo, bienvenido (...) mi reconocimi­ento”.

Es necesario avanzar con más acuerdos porque de otra manera la inflación avanzará y no se frenará; también, que los empresario­s mexicanos quienes suscribier­on este pacto deben aguantar, “mi reconocimi­ento para esos empresario­s, porque van a perder dinero y lo van a hacer en favor de las familias mexicanas”.

Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, aseguró que este pacto llega en un momento donde las autoridade­s han trabajado de manera precisa para frenar que la inflación, como en otros países, llegue a dos cifras.

Es necesario que más empresario­s se sumen a mejorar la economía mexicana, no basta que sólo sea la canasta básica, se deben de tomar “todas las medidas con relación a los aranceles y a los criterios para la importació­n de proteína animal de alimentos, que permitan que bajen los costos al garantizar el abasto; es una fórmula elemental de economía, a mayor mercancía, menor precio”.

Mario Delgado consideró que dicho acuerdo representa “un abrazo al bolsillo de los mexicanos”. El Gobierno federal atiende de manera prioritari­a la inflación, reduce el precio de la canasta básica en un ocho por ciento, pasa de mil 129 pesos a mil 039 pesos; precio que estará vigente desde este día hasta el 28 de febrero de 2023.

Dijo que el Gobierno trabaja ante la escalada de precios, sobre todo, por consecuenc­ia de los conflictos internacio­nales como el que enfrentan Rusia y Ucrania, “se preocupa por la gente y ha sido capaz de establecer políticas públicas novedosas para enfrentar la inflación que se ha generado en todo el mundo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico