La Razón de México

Orlene deja en Sinaloa inundacion­es, apagón...

REPORTAN DAÑOS a la red de agua potable y el desalojo de 400 familias en el municipio de Escuinapa; la comunidad de Colimilla, entre Jalisco y Colima, quedó incomunica­da

- • Por Ana Cureño ana.ramirez@razon.com.mx

Durante las primeras horas de este lunes el huracán Orlene tocó tierra con categoría 1 en la localidad de Isla del Bosque en el municipio de Escuinapa, al sur de Sinaloa, y en los límites con el estado de Nayarit.

El meteoro provocó un apagón en varias zonas de la costa, inundacion­es, daños a los sistemas de agua potable, poblados incomunica­dos, familias desalojada­s y la caída de árboles.

EL SERVICIO Meteorológ­ico Nacional mantiene una zona de prevención por posibles efectos del huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, incluidas las Islas Marías.

Aurelio Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, detalló que fueron evacuadas alrededor de 400 familias, de las cuales 300 están en el albergue Toledo Corro y en la comunidad de La Concha, en Escuinapa, y el resto en el municipio de Mazatlán.

“Ya se está sintiendo el impacto, ya tenemos dos horas con fuertes lluvias, con fuertes vientos, con rachas arriba de 70 kilómetros por hora, eso es el equivalent­e a una tormenta tropical, para darnos una idea, aquí andamos en la calle, hay poca visibilida­d, fuertes vientos, se nos adelantó”, expresó el funcionari­o poco después de que Orlene tocó tierra.

Al decir “se nos adelantó”, el funcionari­o se refería a que la Conagua pronostica­ba que el huracán tocara tierra hasta la tarde de este lunes, pero lo hizo por la mañana.

Más tarde, el funcionari­o indicó que elementos de la Policía Estatal y del Ejército realizaron recorridos constantes para salvaguard­ar la integridad de las personas, mientras que autoridade­s educativas de la entidad mantuviero­n la suspensión de actividade­s escolares en los municipios de Elota, Mazatlán, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa al menos durante la tarde de ayer.

En tanto, la comunidad de Colimilla, que se ubica en los límites de los estados de Jalisco y Colima, quedó incomunica­da debido a que las lluvias que se registraro­n por Orlene provocaron la crecida del río que divide ambas entidades.

A su vez, las autoridade­s de Protección Civil de Manzanillo, Colima, reportaron que debido a un socavón que se registró en el puente Marabasco, en la carretera Manzanillo-Cihuatlán, uno de los carriles de la vialidad permaneció cerrado toda la tarde del lunes.

En Nayarit las autoridade­s del gobierno estatal determinar­on alerta roja debido a que las fuertes lluvias provocaron el aumento de niveles de agua en los ríos Acaponeta y Santiago.

Manuel Salcedo, alcalde de Acaponeta, informó que al menos diez comunidade­s de zonas bajas fueron evacuadas.

El fenómeno se mantuvo en tierra todo el día de ayer, aunque por la tarde se degradó a tormenta tropical.

 ?? ?? VARIAS calles de Escuinapa quedaron inundadas tras el paso del meteoro, ayer.
VARIAS calles de Escuinapa quedaron inundadas tras el paso del meteoro, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico