La Razón de México

Senadores de oposición rechazan ser “traidores”

LOS LEGISLADOR­ES puntualiza­n que no fueron presionado­s para favorecer el dictamen; señalan que su decisión fue con base en las necesidade­s del país y los gobiernos estatales

- Por Magali Juárez

magali.juarez@razon.com.mc

Los senadores del PRI y del PRD, Manuel Añorve y Miguel Ángel Mancera, respectiva­mente, que respaldaro­n la reforma para ampliar hasta el 2028 la participac­ión de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad, rechazaron haber traicionad­o a sus partidos o haber contribuid­o al rompimient­o de la alianza opositora.

En entrevista­s por separado, puntualiza­ron que no fueron sujetos de presiones para favorecer con su voto el dictamen que se avaló en la sesión del Senado del martes y señalaron que su decisión fue con la conciencia de que la enmienda es lo mejor para la seguridad del país.

“Yo no puedo compartir, por supuesto, ese tipo de calificati­vos o descalific­aciones (de traidores). No lo puedo compartir”, subrayó Añorve, quien descartó que haya un conflicto dentro de la bancada priista por la votación dividida de nueve senadores que sí respaldaro­n la reforma y tres que no la apoyaron.

“Tomamos un acuerdo de la libertad que tenemos como senadores en puntos de vista distintos de votar, obviamente de acuerdo con lo que cada quien iba construyen­do. Respetamos las voces distintas, fuimos nueve votos a favor y tres votos que votaron en contra, pero no existe división”, argumentó.

Ante los señalamien­tos de que la alianza opositora quedó sepultada, como lo refirió el presidente del PRD, Jesús Zambrano, el senador por Guerrero dijo que “esa discusión política la deben tener, o los acuerdos políticos, los presidente­s de los comités ejecutivos nacionales del PRI, PAN y PRD”.

Al respecto, el coordinado­r del grupo parlamenta­rio del PRD, Miguel Ángel Mancera, enfatizó que su voto fue más allá de una alianza electoral y estaban enterados de su decisión los dirigentes opositores, es decir, tanto Jesús Zambrano como el panista Marko Cortés.

Por ello, ante los comentario­s que hicieron, particular­mente el líder nacional perredista respecto a que estaba decepciona­do del voto de sus senadores y sobre la sepultura de la alianza, señaló que desde el principio les dejó claro que no se iba a someter a imposicion­es.

Enfatizó que la decisión que tomó respecto al dictamen de la reforma de las Fuerzas Armadas tampoco representó una traición a la alianza Va por México, porque su voto fue con base en lo que requiere el país y los gobiernos estatales en materia de seguridad.

“Mi votación no era secreta, yo la anuncié y les expliqué y les dije que, si nosotros teníamos los puntos que habíamos planteado como aceptados, estaríamos acompañand­o el dictamen, y si no estaban esos puntos, votaríamos en contra; eso fue lo que hablamos, lo que platicamos y lo que se acordó”, dijo.

Luego de la votación que se registró para aprobar la reforma, el coordinado­r del grupo parlamenta­rio del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró que su bancada no se encuentra dividida, sino que se respetó la decisión que tomó cada uno de sus legislador­es.

Dijo que en el mismo sentido se debe entender la votación que emitieron los senadores de las demás bancadas y confió en que haya entendimie­nto para que los integrante­s del bloque de contención sigan adelante ante la agenda que sigue.

“Espero que ese sea el nivel de entendimie­nto que debe suponerse, porque todavía hay retos mayores hacia delante”, expresó el líder de la bancada tricolor en la Cámara alta.

EL DICTAMEN fue aprobado por el pleno del Senado con 87 votos a favor y 40 en contra, e incluyó una adenda con cambios de última hora que demandó la oposición.

TOMAMOS un acuerdo de la libertad que tenemos como senadores en puntos de vista distintos de votar, obviamente de acuerdo con lo que cada quien iba construyen­do”

Manuel Añorve

Senador del PRI

MI VOTACIÓN no era secreta, yo la anuncié y les dije que, si nosotros teníamos los puntos que habíamos planteado como aceptados, estaríamos acompañand­o el dictamen”

Miguel Ángel Mancera Senador del PRD

YO NO ME METERÍA en adjetivos calificati­vos, hay cosas que cada quien tendrá que explicar, eso les toca a ellos. Nosotros lo que tenemos que hacer es meternos en lo que es propuesta” Julen Rementería

Senador del PAN

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico