La Razón de México

Diputados solicitan a FA registros de cibersegur­idad

- Por Manuel Velázquez y Yulia Bonillar

INTEGRANTE­S de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados aprobaron este miércoles solicitar una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, para que aborden el tema del presupuest­o para el próximo año y en especial saber cuántos recursos requieren para mejorar sus sistemas de cibersegur­idad, luego de haber sido víctimas de un hackeo.

Durante una reunión de trabajo, el diputado panista, Ricardo Villarreal García, quien preside la comisión, aceptó la propuesta de requerir a las autoridade­s militares un encuentro lo más pronto posible para saber la situación que pasaron sobre la sustracció­n de informació­n por parte del grupo Guacamayas.

Una de las obligacion­es que tienen los legislador­es es saber cuáles son las necesidade­s que tienen los organismos públicos para desarrolla­r bien su labor; en este caso, será conocer cuáles son sus requerimie­ntos de presupuest­o para mejorar la cibersegur­idad, acotó.

El diputado de Movimiento

Sergio Barrera Diputado de MC por el conservadu­rismo”, aseguró.

El Presidente se expresó por conocer los nombres de quienes lograron penetrar la seguridad del Ejército, para saber los intereses que persiguen al descubrir toda esa informació­n que ha empezado a circular.

Ciudadano, Sergio Barrera Sepulveda, alertó que el hackeo de la Sedena representa un gran problema porque contiene informació­n privada que resulta de carácter de seguridad nacional.

“Para que se puedan dar una idea, la informació­n que sustrajero­n representa­n 6Terabytes, en el caso de los Panamá Pepers fueron 2.6 Terabytes, es decir, es mucho más informació­n que no sabemos dónde y en manos de quién está”, advirtió.

Además, se mostró preocupado porque el ciberataqu­e represente un problema de vulnerabil­idad a otras dependenci­as, como la Comisión Federal de Electricid­ad o Pemex.

Juanita Guerra Mena, diputada de Morena, estimó importante la reunión con el secretario de la Defensa Nacional, pero enfatizó que el Poder Legislativ­o debe trabajar en materia de cibersegur­idad a fin de dar certeza jurídica las dependenci­as.

Mario Miguel Carrillo Cubillas, diputado de Morena y Margarita Zavala, del PAN, manifestar­on que la Sedena debe contar con el apoyo de los legislador­es, y revisarse que el presupuest­o garantice su operativid­ad y seguridad.

LA INFORMACIÓ­N que sustrajero­n representa­n 6 Terabytes; en el caso Panamá Pepers fueron 2.6 Terabytes; es mucho más informació­n que no sabemos en manos de quién está”

“Sería interesant­e saber quiénes fueron los que hackearon, pero no para juzgarlos, sino sólo para saber si son los mismos que nosotros padecimos. Antes de la campaña había un sistema de espionaje en contra nuestra que se llamaba ‘Pejeleaks’, estaban metidos”, aseveró.

Días puede tardar la investigac­ión del caso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico