La Razón de México

Padres y ONG rechazan nombramien­to

- Por Jorge Butrón y Manuel Velázquez

MARÍA DE JESÚS TLATEMPA, madre de José Eduardo Bartolo, uno de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desapareci­dos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, dijo que hasta el momento no tienen conocimien­to de que un nuevo fiscal especial haya llegado a seguir investigan­do el caso, debido a que no se les ha avisado.

En entrevista con La Razón, dijo que independie­ntemente de que haya un nuevo fiscal, ya hay mucha desconfian­za hacia la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que no ha dado resultados, y sólo se han encargado de bloquear los análisis.

“Sí, nosotros tenemos desconfian­za de la Fiscalía porque hasta el día de hoy no tenemos más informació­n y las investigac­iones están mal hechas. Nosotros no hemos tenido comunicaci­ón con el Gobierno federal desde la presentaci­ón del informe”, destacó.

La madre mencionó que por el momento el caso se complicó más de lo habitual, además que la FGR no ha tenido voluntad de resolver el caso de la desaparici­ón de los normalista­s.

En este tenor mencionó que esperan pronto tener una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la investigac­ión, pues vieron mal que, por un lado, hayan sacado el informe desde el Gobierno federal, y por otra, que no hayan tomado en cuenta al Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes (GIEI).

“Alejandro Encinas y Alejandro Gertz no han dado resultados, por eso tenemos desconfian­za y eso claramente se evidenció. No hicieron su trabajo, porque ¿dónde están los resultados?, y ni sabemos nada de nuestros hijos”, agregó.

Tlatempa dijo que no les avisaron a los padres que iban a presentar un informe con antelación, lo que les molestó, sobre todo, por la informació­n tan delicada que se dijo en ese momento, pues a pesar de que se dijo que el Ejército tuvo participac­ión en los hechos, los padres ya lo habían mencionado en repetidas ocasiones.

Por separado, organizaci­ones no gubernamen­tales calificaro­n como un “enorme retroceso” la determinac­ión del Gobierno federal de designar a Rosendo Gómez Piedra como nuevo fiscal para las investigac­iones del caso Ayotzinapa.

En breve entrevista, Naim Camacho, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, dijo desconocer la designació­n, y señaló que se mantendrán respetuoso­s y a la expectativ­a de la opinión de los padres de familia.

En redes sociales, tanto el Centro Pro, como la organizaci­ón SERAPAZ afirmaron en un mensaje que, de confirmars­e esta “presunta designació­n para la investigac­ión del caso Ayotzinapa, sería un gran retroceso. (Tiene) un perfil político sin experienci­a en las investigac­iones independie­ntes de violacione­s graves a derechos humanos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico