La Razón de México

De una factura hasta un título universita­rio

SANTO DOMINGO sigue siendo el paraíso de los documentos apócrifos; el “catálogo” incluye actas de nacimiento y credencial­es de elector

- • Por Frida Sánchez elsa.sanchez@razon.com.mx

UNO DE LOS LUGARES más conocidos por este tipo de delito en la Ciudad de México es la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico, un paraíso de los documentos apócrifos en donde con tan sólo hacer un pago, cualquiera puede obtener desde actas de nacimiento hasta títulos universita­rios.

Los negocios de este tipo están localizado­s a partir de la calle República de Brasil, en donde hay tiendas de diversos giros y restaurant­es, en las que, a las afueras, algunas personas —en su mayoría hombres— ofrecen todo tipo de documentos.

Al principio los enganchado­res invitan a obtener facturas. Y ya en confianza, le exponen al “cliente” un amplio catálogo de posibilida­des, como credencial­es de elector, actas de nacimiento y hasta títulos universita­rios.

En un recorrido realizado por este medio, se pudo constatar que las facturas o notas de remisión pueden costar entre unos 200 o 300 pesos, mientras que documentos de mayor trascenden­cia, como un título universita­rio, se cotizan en entre 15 mil y 20 mil pesos.

Capitalino­s que frecuentan la zona por razones de trabajo comentaron a este medio que es más común que personas mayores acudan por documentos como certificad­os de secundaria o preparator­ia.

Uno de los casos que causó polémica este año en la Ciudad de México ocurrió en mayo pasado, cuando las autoridade­s dieron a conocer que detuvieron a dos jóvenes que presentaro­n documentos falsos para ingresar a la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, las dos muchachas se presentaro­n en avenida del Imán para mostrar sus documentos; sin embargo, las autoridade­s educativas notaron que éstos no eran verídicos, por lo que se solicitó apoyo a la policía y ambas fueron remitidas al Ministerio Público.

Otro caso se dio a conocer en marzo pasado, cuando personal del órgano de justicia local aseguró documentos como actas, credencial­es y pasaportes apócrifos en un domicilio localizado en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.

En el lugar también se encontraro­n computador­as, sellos y maquinaria especial para fabricar este tipo de documentos ilegales. Ahí fue detenido un hombre, identifica­do como Erick Alexander “N”, quien está bajo proceso por el delito de falsificac­ión o alteración y uso indebido de documentos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico