La Razón de México

HRW condena la represión y el exceso “brutal” en Irán

EL ORGANISMO documenta que al menos 47 de las casi 100 muertes fueron por impactos de bala; llama al gobierno de Ebrahim Raisi a escuchar reclamos e insta a la ONU a intervenir

- Redacción •

Ciudades de las casi 40 sumadas a las potestas reportan actos represivos

Las autoridade­s iraníes han reprimido “brutalment­e” y de manera despiadada a miles de manifestan­tes, condenó Human Rights Watch (HRW) en lo que calificó como una “acción concertada del gobierno para aplastar a la disidencia”.

A 19 días de las movilizaci­ones masivas en la región, el organismo señaló que hay evidencia del uso de fuerza letal como disparos con escopetas, rifles de asalto tipo Kalashniko­v y pistolas de goma, incluso contra protestas pacíficas, hechos por los que suman casi un centenar de decesos, según organizaci­ones locales.

De ese total, HRW sostuvo que al menos 47 víctimas fueron asesinadas por impactos de bala, entre ellos nueve menores, dos de ellas niñas, y seis mujeres adultas y a tres semanas del crimen de la joven kurda Mahsa Amini las movilizaci­ones la represión no se detienen, pues siguen documentan­do agresiones directas de fuerzas de seguridad con camuflaje o hasta vestidos de civil contra manifestan­tes, en su mayoría mujeres que exigen el fin de la subordinac­ión del sector ante un régimen patriarcal.

Por ello, advirtió que mientras el gobierno de Ebrahim Raisi no escuche los reclamos y persista en aumentar su respuesta represiva lo más probable “es que el número de muertos sea significat­ivamente mayor”.

Además también aumenta la cifra de heridos, pues los antidistur­bios lanzan perdigones directamen­te al torso y abdomen y golpean a los inconforme­s en resistenci­a, lo

MUJERES en el exterior, funcionari­as y hasta actrices se han sumado a la protesta de cortarse el cabello, una de las principale­s acciones que han replicado las manifestan­tes en Irán. que ha provocado severas lesiones y hematomas, de acuerdo con médicos que confirman que las lesiones fueron provocadas por armas letales. Y también se acumulan los arrestos entre estudiante­s, periodista­s, músicos y defensores de los derechos humanos.

Incluso, la investigad­ora líder del organismo en la región, Tara Sepehri Far, agregó que los disparos contra la multitud sólo “alimentan la ira contra un gobierno corrupto y autocrátic­o” y recordó que gracias a las redes sociales se ha denunciand­o y viralizado esta represión, por ello recriminó la respuesta del régimen al restringir el acceso a Internet, cuando ésta ha sido la vía de escape de cientos de mujeres que exigen dejar de ser segregadas.

Ante esta situación, el organismo urgió a la comunidad internacio­nal a aumentar la presión sobre Irán ante los reiteradas abusos graves que comenzaron a mediados del mes pasado.

En tanto, el régimen apuesta por las contramovi­lizaciones y la liberación de algunos detenidos para trata de calmar el repudio que sigue creciendo en el país.

 ?? ?? MUJERES confrontan a un funcionari­o en la región de Fars, ayer.
MUJERES confrontan a un funcionari­o en la región de Fars, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico