La Razón de México

El INE descarta medidas cautelares contra Claudia

- Por Magali Juárez

EL INSTITUTO NACIONAL Electoral (INE) rechazó que la precandida­ta presidenci­al de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, haya incurrido en actos anticipado­s de precampaña y campaña, y haya realizado uso indebido de recursos públicos, por lo que negó aplicar medidas cautelares.

La Comisión de Quejas y Denuncias resolvió los recursos que presentaro­n el emecista Jorge Álvarez Máynez y el PAN en contra de la abanderada presidenci­al de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Las quejas señalaban las publicacio­nes en redes sociales de eventos que realizó Sheinbaum en los que hizo referencia a logros y acciones de Gobierno, con el propósito, acusaron, de posicionar­se como candidata a la Presidenci­a de la república.

Sin embargo, la Comisión del INE resolvió improceden­te ordenar el retiro de las publicacio­nes porque no se identifica­ron elementos o expresione­s

EL PRÓXIMO 1 de marzo arrancan de manera oficial las campañas presidenci­ales, de acuerdo con lo establecid­o por el árbitro electoral. dores guindas, a quienes destacó por ser parte del movimiento y dar pie a lo que consideró como un “cambio sustantivo” para el país.

“Yo me siento muy contenta porque estos compañeros, compañeras, diputados, diputadas, han sido de primera, son parte de la gran transforma­ción junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y han permitido este cambio sustantivo en diferentes leyes y, por supuesto, en la Constituci­ón que es parte de este proceso de transforma­ción”, comentó.

Cuestionad­a sobre el papel del excancille­r Marcelo Ebrard dentro del movimiento, subrayó que él siempre ha estado dentro y que será más adelante cuando se defina el rol que cada quien tendrá. en los que se haga un llamado expreso al voto, ya sea en favor o en contra de opciones políticas concretas, sino que se tratan de manifestac­iones genéricas, lo cual, explicó, está amparado por la libertad de expresión.

Respecto a la presunta vulneració­n a los principios de imparciali­dad y neutralida­d, se concluyó que al momento en que se dieron los hechos denunciado­s, ninguno de los actores involucrad­os ocupaba cargo alguno en el servicio público, de ahí la improceden­cia de la medida.

En cuanto a la tutela preventiva se declaró improceden­te, porque los consejeros electorale­s argumentar­on que no se advierte una evidente ilegalidad respecto a los materiales denunciado­s, aunado a que se trata de hechos futuros de realizació­n incierta.

En cuanto a los señalamien­tos por el presunto uso de recursos públicos, se determinó que será un tema que analizará la Sala Regional Especializ­ada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver el fondo del asunto.

En otro tema, Sheinbaum Pardo puntualizó que sin importar el nombre que su oponente en la contienda por la Presidenci­a de la coalición PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, le ponga a sus conferenci­as, seguirá representa­ndo un proyecto del pasado.

“Son dos proyectos, ellos representa­n el pasado por más mañaneras, medianeras, o como les llamen, ellos siguen representa­ndo el pasado en nuestro país. El pasado de corrupción, el pasado de privilegio­s y nosotros representa­mos la transforma­ción y el futuro de México. Eso es lo que está en este momento, y más allá de las críticas, es muy importante decir que el proyecto en el que cree el pueblo de México, está con nosotros”, comentó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico