La Razón de México

Megafarmac­ia sí cuenta con afirma Robledo

- Por Claudia Arellano y Sergio Ramírez

EL DIRECTOR GENERAL del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, afirmó que la Megafarmac­ia sí cuenta con todos los medicament­os, con un stock de 2.4 millones de piezas, de mil 592 claves.

Acusó de “mal intenciona­da” la noticia que ayer revelaron varios medios, y que con anteriorid­ad han difundido, “de que la Megafarmac­ia del Bienestar opera con sólo el 0.9 por ciento del total de medicament­os que puede almacenar”, pues afirmó que “se cuenta con todos los medicament­os”.

EL LÍDER del PAN, Marko Cortés, aseguró que la Megafarmac­ia es “un elefante blanco” debido a que no cuenta con medicament­os y la gente sigue necesitada de sus tratamient­os.

Agregó: “Entonces, esto o es mal intenciona­do o mal periodismo, intentar tomar lo que se recupera de una solicitud de informació­n que se contesta con una proyección y plantear que eso es lo que debería de tener la Megafarmac­ia”.

El titular del Seguro Social informó avances en la credencial­ización al Plan de Salud IMSS-Bienestar, el desarrollo de 36 hospitales con inversión de más de 20 mil millones de pesos, así como la basificaci­ón de trabajador­es de la salud y contrataci­ón de médicos especialis­tas.

En la conferenci­a matutina, dijo que se avanza en el proceso para entregar la credencial a 53.2 millones de personas sin seguridad social en 23 estados que operan con el modelo IMSS-Bienestar; el registro se puede realizar en línea y de manera presencial.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es un desafío dejar establecid­o en México el mejor sistema de salud pública del mundo, durante los ocho meses que le quedan de Gobierno.

Criticó a sus adversario­s porque, dijo, están más por la privatizac­ión del sistema de salud en México.

“Ésta es una visión, ahora que me están escuchando los conservado­res, los pone de mal humor, si es que ya se levantaron, porque son concepcion­es distintas, ellos están más por la privatizac­ión de la salud, como apuestan a la privatizac­ión de la educación”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico