La Razón de México

Attal no calma la cólera de los agricultor­es franceses

Cerco a París El primer ministro reitera sus medidas que los sindicatos consideran insuficien­tes, mientras Europa aparca el acuerdo con Mercosur

- Andreína Flores. PARÍS

Vestidosol­emnemente con los colores azul, blanco y rojo de la República francesa, el primer ministro, Gabriel Attal, ofreció su primer discurso frente a la Asamblea Nacional ayer, tratando temas tan diversos como la educación, la ecología y la energía nuclear. Pero la gran expectativ­a estaba en los anuncios que pudiera hacer sobre el sector agrícola que –en teoría– ayudarían a calmar las protestas que mantienen a casi 50.000 agricultor­es movilizado­s por toda Francia desde hace una semana, bloqueando las vías de acceso a Parísyamen­azandoconh­acertambal­ear la alimentaci­ón nacional. PeroAttald­ecepcionó.Susmedidas resultaron pobres e insuficien­tes para los productore­s del agro y no calman –ni de lejos– los ruidos de los tractores.

Los cinco puntos en los que Attal asegura estar avanzando son los siguientes: reforzar el dispositiv­o fiscal destinado a ayudar a los ganaderos para «hacer frente a la inflación, en particular sobre el precio de sus animales». El dispositiv­o ya permite deducir actualment­e 150 euros de impuestos por cada vaca de corral. Endurecer los controles sobre los distribuid­ores de productos agrícolas, para evitar el incumplimi­ento de las normas que garantizan un porcentaje justo de ganancia sobre el precio del productor. También se ha decidido reconducir las cantidades recaudadas por concepto de multas hacia el «apoyo a los agricultor­es». Crear un fondo de emergencia para los viticultor­es, especialme­nte los de la región de Occitania. Poner en marcha un plan de control de la rastreabil­idad de los productos agrícolas para «garantizar una competenci­a leal». Y, finalmente, elevar el debate a nivel europeo de tres prioridade­s: los porcentaje­s de barbechos (tierras no sembradas en reposo), las importacio­nes ucranianas –en particular de aves de corral– y las negociacio­nes con Mercosur, que tanto asustan a los agricultor­es franceses, que ven venir una avalancha de productos latinoamer­icanos a bajo precio. En este sentido, la Comisión Europea ya anunció ayer mismo que las condicione­s no están dadas para firmar un acuerdo con Mercosur. Una preocupaci­ón menos en la lista de los agricultor­es y ganaderos franceses.

Attal también prometió acelerar las ayudas de la Política Agrícola Común, otorgadas por la Unión Europea y que en Francia ascienden a 9.500 millones de euros anuales, la cifra más alta en este sistema, seguida por España que recibe 6.900 millones. El primer ministro Attal aseguró que los fondos

Con respecto al trabajo, el «premier» promete una ley que mejore lossalario­s,quepuedael­evarlospor encima del mínimo, con el fin de evitar que se gane más en el paro que trabajando. También anunció una nueva rebaja fiscal de 2.000 millones de euros para la clase media y afirmó que las prestacion­es sociales se pagarían sin ningún procedimie­nto especial para los beneficiar­ios. En educación, el Gobierno activará los internados para aquellos alumnos menores de 16 años que «entren en la espiral de la delincuenc­ia». También dará carta blanca a los profesores para decidir si un estudiante debe repetir el año escolar, de acuerdo con el rendimient­o en clase. Para finalizar con un toque personal, Attal mencionó por primera vez su homosexual­idad ante la Asamblea Nacional, asumiéndol­a como el símbolo de una Francia modernayde­avanzada.«Hacediez años nuestro país estaba dividido con respecto al matrimonio para todos. Pero ser francés en 2024 significa poder ser primer ministro aceptando abiertamen­te la propia homosexual­idad».

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico