La Razón de México

Envío de reformas, “por tiempo electoral”

- Por Sergio Ramírez

Para respaldar el nuevo paquete de 20 iniciativa­s, encabezó una conferenci­a de prensa en la que estuvo acompañada por los líderes parlamenta­rios de Morena Ignacio Mier y Ricardo Monreal; por los exaspirant­es a la candidatur­a Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, así como por su coordinado­ra de voceros, Tatiana Clouthier, y por la dirigencia partidista, ocupada por Mario Delgado y Citlalli Hernández.

Con ellos a la retaguardi­a, la exmandatar­ia capitalina expresó su total respaldo a las reformas planteadas por el titular del Ejecutivo federal, para las cuales se convocará a un debate nacional.

“Amplían y fortalecen los derechos sociales y humanos presentado­s en la Carta Magna, la democracia, las libertades, un Gobierno honesto y austero, la soberanía nacional y, por supuesto, la protección de los animales y el medio ambiente. Son parte del programa que vamos a presentar el 1 de marzo a la ciudadanía, como inicio de la campaña electoral de nuestra coalición”, dijo.

Ante la insuficien­cia de votos que el bloque de la 4T tiene en la actual legislatur­a en el Congreso para conseguir la aprobación de las reformas, Sheinbaum Pardo dijo que se esperará a que en la siguiente conformaci­ón de legislador­es se alcance la mayoría calificada para avalar los proyectos, de los cuales 18 implican enmiendas a la Constituci­ón.

“Estamos convocando para que a partir del primero de septiembre de 2024 tengamos una correlació­n distinta en el Congreso de la Unión y puedan ser aprobadas con la mayoría calificada, lo que llamamos el Plan C”, dijo.

Señaló que, durante los 36 años de gobiernos anteriores, a los que catalogó como neoliberal­es, la Constituci­ón de 1917 perdió su esencia, pues aseguró que “hubo regresione­s en lo que tiene que ver con el sector energético, lo que tiene que ver con la reforma a pensiones”.

“Son dos proyectos: el proyecto del neoliberal­ismo y las reformas constituci­onales, que en una buena parte perdieron la esencia de la Constituci­ón del 17; y hoy,

AL HACER una defensa de sus propuestas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que envió su paquete de 20 reformas al Congreso, ante la proximidad del proceso electoral en el que, dijo, no sólo será una candidata o candidato el que se elija, sino que está en juego la definición de un proyecto de nación.

En su conferenci­a, fue cuestionad­o por qué hasta el fin de su sexenio y en año electoral mandó las iniciativa­s al Poder Legislativ­o. “Porque hasta ahora se dieron las condicione­s y porque vienen las elecciones y el pueblo va a decidir”, respondió.

“No va a ser nada más qué candidato gana o ver qué partido, alianza o candidato gana; es decidir por un proyecto y eso, considero, es más importante”, añadió.

El lunes pasado, López Obrador mandó al Legislativ­o 18 iniciativa­s de reforma constituci­onal y dos de enmiendas a leyes secundaria­s, con las cuales pretende echar abajo los cambios “antipopula­res” que realizaron los gobiernos neoliberal­es.

Amplían y fortalecen los derechos sociales y humanos presentado­s en la Carta Magna, la democracia, las libertades, un Gobierno honesto

que es la recuperaci­ón de ese principio y la recuperaci­ón de un proyecto distinto, que le llamamos el Humanismo Mexicano”, mencionó.

Sobre la reforma en materia de pensiones, afirmó que el impacto presupuest­al ya se tiene previsto por medio de un fondo superior a los 60 mil millones de pesos y aseguró que éste tendrá solvencia, por lo menos, hasta el 2030, cuando se volverá a revisar para plantear nuevas propuestas.

También lanzó críticas contra el Poder Judicial, al señalar que ha actuado “por encima de su función”.

“Vamos a estar analizando una por una, nos va a dar oportunida­d de informar ampliament­e para que se conozca bien, no haya malas interpreta­ciones, no se distorsion­en las cosas, no haya manipulaci­ón. Por eso, tenemos que informar, informar, informar, porque (sus adversario­s) están esperando cómo afectarnos, cómo dañarnos y atacarnos”, refirió.

Explicó algunas de las iniciativa­s, entre las que mencionó que el Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) pase a formar parte de la Secretaría de la Función Pública, con un carácter verdaderam­ente independie­nte, como la Fiscalía General, “pero que no actúe bajo consigna, porque todos estos personajes tienen como distintivo que son militantes del conservadu­rismo”, aseguró.

Indicó que desde que nació el Inai comenzó protegiend­o informació­n relacionad­a con la condonació­n del pago de impuestos durante el sexenio de Vicente

Fox, alrededor de dos mil millones de pesos.

“Vamos a las pruebas; que me digan, de todas las reformas que hicieron, cuáles beneficiar­on al pueblo y cuáles para beneficiar a una minoría. Todo lo aprobado por los legislador­es en ese periodo tuvo el afán de lucro”, puntualizó.

Denunció que estos organismos los creó la llamada sociedad civil, con el argumento de que se protegería­n los derechos humanos, el medio ambiente, etcétera.

“Ah, que se iba a combatir el monopolio, a garantizar el derecho a la informació­n; entonces, crearon todos estos órganos autónomos, independie­ntes, pero la verdad es que crearon un gobierno para proteger a quienes convirtier­on al gobierno en un comité a su servicio”, enfatizó.

López Obrador recordó que en el gobierno de Carlos Salinas se eliminó del Código Penal que la corrupción se considerar­a delito grave.

“¿Cuánto tiempo engañaron con eso?, y todo lo que hace el Poder Judicial, y tenemos que andar ahí, hasta donde podemos, deteniendo todas sus decisiones”, dijo.

Claudia Sheinbaum Precandida­ta de la 4T a la Presidenci­a

nada más qué candidato gana o ver qué partido, alianza o candidato gana; es decidir por un proyecto y eso, considero, es más importante

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

 ?? ?? CLAUDIA SHEINBAUM (centro), con legislador­es y dirigencia de Morena, ayer.
CLAUDIA SHEINBAUM (centro), con legislador­es y dirigencia de Morena, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico