La Razón de México

En Morena “están muertos de miedo”: López Rabadán

- Por Magali Juárez

EL EQUIPO de Xóchitl Gálvez acusó que las protestas que supuestame­nte orquestó el líder nacional de Morena, Mario Delgado, en contra de la abanderada presidenci­al del PAN, PRI y PRD en su gira por Estados Unidos se deben a que “están muertos de miedo”.

La jefa de la Oficina de Gálvez, Kenia López Rabadán, aseguró que a pesar de que desde México le han hecho un marcaje personal a la gira de la aspirante presidenci­al de la oposición, ésta ha sido un éxito en el territorio estadounid­ense.

En conferenci­a de prensa, en el contexto de la plenaria de los senadores del blanquiazu­l, a la que también asistió el dirigente nacional panista, Marko Cortés, aseveró que mientras Xóchitl Gálvez busca debatir, Claudia Sheinbaum está “calladita”.

“Hay que decirle a Mario Delgado desde aquí que claramente tiene miedo, claramente operaron esa pequeña manifestac­ión

LA DIRIGENCIA de Morena señaló que no tienen nada que ver con las protestas que se han dado en los eventos de Xóchitl Gálvez en su gira por EU. recomendó al mandatario federal aprovechar­lo para limpiar su nombre.

Por otra parte, Xóchitl Gálvez solicitó a Luis Almagro, secretario general de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), que garantice su participac­ión en la observació­n electoral durante los comicios.

La aspirante presidenci­al de la oposición se reunió con Almagro en Washington, donde le entregó la petición formal para que no sólo participen en la observació­n el día de la jornada electoral, el 2 de junio, sino que se incorporen desde antes y después de la elección.

Le expresó su preocupaci­ón por el debilitami­ento institucio­nal y el contexto porque están muertos de miedo”, declaró López Rabadán.

En el mismo sentido se expresó Marko Cortés, quien minimizó la protesta contra Gálvez, ya que dijo que se trató de “una decena de personas enviada, pero la gira de Xóchitl en Estados Unidos ha sido un éxito, lo fue en Nueva Jersey, en Nueva York y en Washington, con diferentes sectores, actores, jóvenes, estudiante­s, en este momento está en la OEA con (Luis) Almagro, su titular”.

Afirmó que los connaciona­les han recibido de manera favorable a Gálvez en territorio estadounid­ense y, por ello, ratificó la solicitud al Instituto Nacional Electoral (INE) para que amplíe el plazo del registro para el voto electrónic­o.

“Reiterando nuestra solicitud al INE para que amplíe el registro de hermanos migrantes que quieran votar en el proceso federal, el periodo se termina el 20 de febrero y hasta el fin de semana iban 115 mil personas registrada­s, no hay razón por la cual el INE tenga que poner plazos tan cortos”, expresó. de violencia en México, lo que puede provocar que la elección de este año se convierta en la más violenta de la historia de México, tras contabiliz­arse, hasta el momento, seis asesinatos de aspirantes a diversos cargos de elección popular.

La política hidalguens­e alertó sobre la violencia política digital, que se refiere a intervenci­ón ilegal de comunicaci­ones privadas, donde se registran 85 agresiones contra diversos actores políticos.

En el escrito, Gálvez señaló la intervenci­ón reiterada del titular del Ejecutivo federal en el desarrollo del proceso electoral y sus constantes descalific­aciones a los candidatos de la oposición al régimen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico