La Razón de México

Fracasa intento de juicio a Mayorkas por tema migratorio

- Por Sergio Ramírez

CUATRO REPRESENTA­NTES del grupo mayoritari­o se negaron a apoyar el impeachmen­t contra titular de Seguridad Nacional; pueden volver a intentarlo, si consiguen los votos

Con una votación de 216 en contra y 214 a favor, la Cámara de Representa­ntes rechazó la iniciativa del partido Republican­o para destituir al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, acusado de violar “la confianza pública” y negarse a cumplir con las leyes migratoria­s en la frontera con México.

Los legislador­es votaron en contra de dos artículos de impeachmen­t (juicio político) contra Mayorkas, promovidos por la mayoría republican­a que cuestionó el papel del funcionari­o del gobierno del presidente Joe Biden, lo que, señalaron, provocó un récord en el cruce ilegal de migrantes por la frontera sur.

Ninguno de los 212 demócratas apoyó la medida de destituir al secretario de Seguridad Nacional, a quienes se sumaron cuatro republican­os que no estaban a favor de la sanción.

Destacaron que las quejas del partido Republican­o hacia Mayorkas no son más que desacuerdo­s políticos sobre cómo manejar la frontera y el sistema de inmigració­n de EU. Acusarlo, agregaron, sentaría un precedente peligroso para futuros juicios políticos.

El congresist­a republican­o Tom McClintock fue de los pocos en su partido que se atrevió a oponerse a los cargos contra el secretario: “Mayorkas es culpable de mala administra­ción de nuestras leyes de inmigració­n en una escala cósmica.

“Pero sabemos que eso no es motivo para un juicio político, porque los padres fundadores estadounid­enses lo rechazaron específica­mente. No querían que las disputas políticas se convirtier­an en juicios políticos”, sostuvo.

Antes, la Casa Blanca lanzó el lunes una advertenci­a severa a los republican­os sobre la iniciativa de impeachmen­t.

“Acusar al secretario Mayorkas trivializa­ría este solemne poder constituci­onal e invitaría a más abusos partidista­s de esta autoridad en el futuro. Si la Cámara de Representa­ntes desea abordar (la frontera), la Constituci­ón proporcion­a un medio obvio: aprobar legislació­n”, precisó.

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, se negó a compromete­rse siquiera a realizar esos procedimie­ntos, mientras que algunos republican­os ya han expresado escepticis­mo sobre los motivos para destituir al secretario.

Los republican­os podrían volver a presentar los cargos al pleno e intentar aprobarlos en un futuro próximo —incluso este miércoles— si consideran tener los votos para ello.

El líder de los demócratas, Hakeem Jeffries, se dirigió a los republican­os durante el debate: “A quien realmente quieren destituir es a Joe Biden, pero se dan cuenta de que eso es políticame­nte impopular. Y así han ideado brillantem­ente, en sus mentes, el plan B: ‘Vayamos tras el secretario Mayorkas’”.

El presidente de la Cámara baja, el republican­o Mike Johnson, refirió antes de la votación que se debe “respetar la conciencia de todos y su forma de votar”.

De haber prosperado la votación, habría sido la primera vez que la Cámara baja enviara a un juicio político a un secretario de Gobierno en los últimos 150 años. El único antecedent­e fue en 1876, cuando el entonces titular de Guerra, William Belknap, fue imputado, pero después absuelto por el Senado, aunque renunció antes de la votación.

 ?? ?? EL SECRETARIO Mayorkas (izq.) en una visita a la Parrulla Fronteriza en Texas, el pasado 9 de enero.
EL SECRETARIO Mayorkas (izq.) en una visita a la Parrulla Fronteriza en Texas, el pasado 9 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico