La Razón de México

Crisis del agua pega al menos a 10 de las 16 alcaldías de CDMX

- Por Eunice Cruz

Jorge Sarmiento, habitante de la unidad Fiviport, en la colonia Arenal de la alcaldía Venustiano Carranza, compartió que la escasez de agua, que se ha agudizado a partir del arranque de este año, lo ha llevado a recortar gastos de su despensa para utilizarlo en pipas y garrafones de agua.

“Yo y mi pareja decidimos dejar de comprar cereales y condimento­s, incluso cambiamos las marcas de algunos productos que regularmen­te usamos por otros más baratos para ahorrar un poco y comprar agua”, dijo Jorge a La Razón.

EL PASADO 31 de enero, una mujer que acudió a comprar agua en Huipulco fue secuestrad­a por los piperos, quienes la llevaron a un lugar distinto a su domicilio.

Otros vecinos de esta unidad aseguraron que siempre ha habido “altas y bajas” en el tema del agua, pero en el último mes y medio se ha agudizado la crisis y han tenido que tomar nuevas medidas.

“Antes no se iba el agua completame­nte, a veces salían gotitas, pero salían, ahora ha habido semanas en que no cae nada y eso implica gastos, incomodida­des, incluso peleas entre vecinos”, narró uno de los entrevista­dos.

El caso de la unidad Fiviport se repite en un sinfín de colonias y barrios de la Ciudad de México, debido a una crisis de inicio de año que ya alcanzó, según datos oficiales, a diez de las 16 alcaldías.

Un aviso publicado el pasado 25 de enero en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México detalla que en estos momentos hay afectacion­es en el abasto de agua en las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

En esta lista, de alguna manera oficial, no se incluyó a Miguel Hidalgo, en donde hace dos semanas la falta de suministro en varias colonias provocó bloqueos viales por tres días consecutiv­os.

Tampoco se incluyó Venustiano Carranza, en donde, como pudo constatar este medio, también hay problemas serios de desabasto.

Juan Carlos, vecino de esta demarcació­n, expuso que en toda la zona cercana a la Glorieta de la colonia Federal, en donde hay decenas de comercios, sobre todo restaurant­es que son muy concurrido­s por trabajador­es del Aeropuerto, nunca faltó el agua durante años.

Sin embargo, compartió: “Desde mediados de diciembre del año pasado dejó de caer agua con regularida­d, al grado de que ha habido varios días sin que caiga una gota… en el condominio conocido como Hacienda 4, los vecinos nos pusimos de acuerdo para comprar pipas a

Consulte el QR

VECINOS de la Gustavo A. Madero ya sólo se bañan cada tercer día; en Venustiano Carranza dejan de lavar la ropa en casa; reparto por tandeo a 284 colonias continuará por el resto de febrero, advierten las autoridade­s de la metrópoli

ALCALDÍAS CON ESCASEZ

1.

2.

3.

4.

5.

6. Xochimilco

7. Cuajimalpa

8. Álvaro Obregón

9. Coyoacán

10. Milpa Alta

Tlalpan

Iztapalapa

Magdalena Contreras

Gustavo A. Madero

Tláhuac 30 24 26 16 14 13 5 4

En la publicació­n del pasado 25 de enero, la Secretaría de Administra­ción y Finanzas del Gobierno capitalino informó que 284 colonias de las diez alcaldías reportadas con afectacion­es recibirán agua por tandeo durante el primer bimestre del año.

La alcaldía más afectada por este racionamie­nto es Tlalpan, con 90 colonias; le siguen Magdalena Contreras con 30, Iztapalapa con 58, Gustavo A. Madero con 24, Tláhuac con 26, Xochimilco con 16, Cuajimalpa con 14 colonias, Álvaro Obregón con 13, Coyoacán con 5 y Milpa Alta con 4.

conocido como Hacienda 4, los vecinos nos pusimos de acuerdo para comprar pipas a un costo de dos mil 500 pesos cada una, pero el agua sólo dura un día y no podemos gastar diario en pipas

EL ALCALDE de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que su demarcació­n aporta el 14 por ciento de recaudació­n por agua y sólo recibe el 1 por ciento de inversión.

Juan Carlos Vecino de Venustiano Carranza

En Tlalpan, vecinos de las colonias Jardines del Ajusco, Héroes de Padierna y Cultura Maya dijeron estar desesperad­os y molestos, debido a que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) no ha cumplido con el tandeo anunciado.

“No entiendo, supuestame­nte planifican, cuando a la mera hora son puras mentiras, me puse de acuerdo con mi familia para recabar agua a la hora programada y nada, nos hacen perder tiempo y nos ponen en situacione­s de emergencia”, expuso Diana Hernández.

NI PARA UNA CUBETA. En la colonia La Palma de la alcaldía Gustavo A. Madero, Vanessa hizo saber que, aunque el desabasto de agua es “una tradición” en la zona, se ha agravado en los últimos días.

Compartió: “Esta última semana no alcanzó ni para llenar una cubeta, no hay posibilida­des para comprar pipas, por eso tratamos de reciclar el agua con la que se lavan los trastes para el baño”.

Vanessa comentó que la falta de agua obligó a los vecinos a cambiar sus hábitos, al grado de que muchos se van acostumbra­ndo a bañarse sólo cada tercer día y a veces en la madrugada, cuando llega a caer algo del líquido.

En Azcapotzal­co, otra alcaldía no incluida en la lista de diez, el desabasto de agua provocó que vecinos de la colonia Santa Inés bloquearan la avenida 16 de Septiembre el pasado 26 de enero.

“No es justo que llevemos más de un mes con la incertidum­bre, mi papá es de la tercera edad y se queda solo, no puede estar acarreando agua”, se quejó Jacinto, vecino del lugar.

 ?? ?? VARIAS PIPAS hacen fila ayer para abastecers­e de agua en un pozo de Iztapalapa.
VARIAS PIPAS hacen fila ayer para abastecers­e de agua en un pozo de Iztapalapa.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico