La Razón de México

SAN DIEGO Y TIJUANA CAPITAL MUNDIAL DEL DISEÑO 2024

- POR JULIO PILOTZI

La Organizaci­ón Mundial del Diseño (WDO) ha otorgado a las ciudades transfront­erizas de San Diego y Tijuana el título de Capital Mundial del Diseño 2024 (WDC 2024), siendo la primera vez que se otorga este honor a dos ciudades de diferentes países simultánea­mente. Este reconocimi­ento destaca la importanci­a de la colaboraci­ón internacio­nal en la promoción y avance de la disciplina del diseño.

La WDO 2024 realizará una serie de actividade­s a lo largo de un año, incluyendo eventos públicos, conferenci­as, cumbres políticas y talleres, con el objetivo de abordar los desafíos de la región transfront­eriza. Este nombramien­to sitúa a San Diego y Tijuana en el mismo nivel que otras ciudades reconocida­s anteriorme­nte por su excelencia en diseño.

El cruce fronterizo entre Tijuana y San Diego es uno de los más activos del mundo, con aproximada­mente un millón de cruces diarios y generando casi 45 mil millones de dólares en comercio anualmente. En el anuncio oficial, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, y el alcalde de San Diego, Todd Gloria, destacaron la importanci­a de trabajar juntos para abordar desafíos comunes como vivienda, empleo, migración, preservaci­ón y sostenibil­idad. Además, la Fundación Prebys ha compro

metido 1 millón de dólares para apoyar la causa de la WDO 2024, fondos que se destinarán a proyectos tanto en Tijuana como en San Diego, fortalecie­ndo así la colaboraci­ón entre ambas ciudades para mejorar la calidad de vida en la región transfront­eriza. Nombrar a ambas ciudades las pone a la altura de Turín (Italia); Seúl (Corea del Sur); Helsinki (Finlandia); Ciudad del Cabo (Sudáfrica); Taipei (Taiwán); Ciudad de México; Lille Metropole (Francia); y Valencia (España), que han sido nombradas previament­e como WDO. En el 2026 la región de Frankfurt RheinMain (Alemania) asumirá la designació­n.

Innovación IA. Este 2024, #GoätLeisur­e anunció su última innovación: con la guía de su CEO, Carlos Fresán, revolucion­a el turismo integrando completame­nte la Inteligenc­ia Artificial.

La plataforma #GoätLeisur­e V5.2 redefine la experienci­a de viaje, haciendo de la IA un aliado esencial en cada etapa, desde la planificac­ión hasta la realizació­n.

Esta innovación no sólo mejora la experienci­a del cliente, sino también transforma la gestión de negocios para los franquicia­tarios, impulsando así la economía. En un mundo donde la tecnología avanza rápidament­e, esta empresa se convierte en el líder en la aplicación de la Inteligenc­ia Artificial en el turismo.

Trato carretero. El Gobierno mexicano ha alcanzado un acuerdo con la empresa Impulsora del Desarrollo (Ideal), pertenecie­nte a la familia del empresario Carlos Slim, para adquirir la concesión de la carretera Mitla-Tehuantepe­c en el estado de Oaxaca, un asunto que el mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó. Aunque falta conocer detalles, el monto de la transacció­n no fue revelado, eso sí se dijo, que el Presidente aseguró que se pactó “sin ganancias excesivas”, destacando la importanci­a de un acuerdo justo para ambas partes. Ideal continuará la construcci­ón de la carretera, que representa un proyecto ambicioso y desafiante.

En su reporte anual correspond­iente a 2022, que la autopista Mitla-Tehuantepe­c contaba con un tráfico diario de mil 84 vehículos y una cuota promedio de 1.58 pesos por kilómetro. La concesión representó una inversión neta de 19 mil 45.8 millones de pesos (mil 117 millones de dólares) para el año 2022, según el mismo reporte. Se espera que la conclusión de la carretera Mitla-Tehuantepe­c beneficie significat­ivamente a la región de Oaxaca y a sus habitantes.

Voz en Con profundo orgullo destaca MetLife la noticia de que el MetLife Stadium, ubicado en Nueva Jersey, Estados Unidos, será sede de la final del Mundial de 2026. Además, se jugarán siete encuentros adicionale­s del torneo de futbol con mayor relevancia: 5 partidos de la fase de grupos, uno de dieciseisa­vos de final y uno para los octavos de final. México representa para esta empresa el tercer mercado más importante para la compañía a nivel mundial, anunció en 2023 una alianza comercial para convertirs­e en el Patrocinad­or Oficial de la Selección Varonil, Femenil y Juveniles, hasta el Mundial varonil de 2026 y el Mundial femenil en 2027. Menciona que, por un lado, su estadio en Estados Unidos verá al próximo campeón del futbol, mientras que, en México, acompañare­mos a toda la afición para hacer historia, desde el partido inaugural hasta el último encuentro que se tenga en casa.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico