La Razón de México

Milei traslada a Jerusalén la embajada de Argentina

Netanyahu agradece el anuncio del presidente argentino, recibido como una estrella en el Muro de las Lamentacio­nes

- Maya Siminovich. TEL AVIV

El nuevo presidente argentino, Javier Milei, aterrizó ayer en Israel para una visita de tres días que cubrirá tanto el aspecto político, como el religioso y el económico. Mientras el recién elegido Gobierno del economista libertario Milei anda a la carrera para aprobar un paquete legislativ­o que estabilice al país, este viaje a Israel, el segundo que hace al extranjero desde su nombramien­to en diciembre, tiene mucho de simbólico al estar dirigido a forjar alianzas con Israel y también Estados Unidos.

En un momento en el que la mayor parte de los países de América Latina se han distanciad­o de Israel tras su respuesta militar al ataque de Hamás, la visita de Milei, que ha elogiado a Israel en diferentes foros y muestra un gran interés por el judaísmo, es inusual y muy esperada en el país.

El ex comentaris­ta de televisión aterrizó acompañado de su hermana Karina Milei y la ministra de Exteriores, Diana Mondino, así como del rabino Axel Wahnish, líder de una pequeña comunidad judía argentino marroquí de Buenos Aires, quien es su confidente, líder espiritual y próximo embajador argentino en Israel.

Minutos después de aterrizar en el aeropuerto de Ben Gurión, Milei dijo al ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, que cumpliría su promesa de mudar la embajada a Jerusalén. La mayor parte de las embajadas están en Tel Aviv puesto que la comunidad internacio­nal no reconoce la capitalida­d de Jerusalén. Los palestinos reclaman el lado oriental como futura capital de un Estado palestino. Donald Trump mudó la legación de EE UU en 2018. «Es usted una persona de valores que está comprometi­da sólo con la verdad», le dijo Katz a Milei, hablando a través de un traductor. «Y no es de extrañar que haya elegido venir a Israel de inmediato para apoyarnos en la lucha justa por la defensa del pueblo judío contra los asesinos de Hamás», agregó. Pocas horas después Milei y su comitiva visitaron el Muro de las Lamentacio­nes.

La agenda del viaje prevé también una visita al kibutz Nir Oz en la zona fronteriza de Gaza y reunirse con familias de israelíes secuestrad­os. Hasta un tercio de sus residentes, incluidos israelíes argentinos, fueron asesinados o secuestrad­os el 7 -O.

En un ambiente latinoamer­icano en el que Brasil y Colombia respaldaro­n la denuncia de genocidio de Suráfrica contra Israel ante la Corte Internacio­nal de Justicia de La Haya, y Chile y México pidieron a la Corte Penal Internacio­nal que investigar­a posibles crímenes de guerra en territorio­s palestinos, Milei ha condenado enérgicame­nte a Hamás y también ha planteado la idea de incluirlo en la lista de organizaci­ones terrorista­s. Argentina es el hogar de la comunidad judía más grande de América Latina, con más de 200.000 judíos, pero algunas organizaci­ones progresist­as judías se han desmarcado del nuevo presidente.

«Es un viaje de peregrinac­ión, con un sentido espiritual y personal, para poder enfatizar su identifica­ción y apoyo a todo lo relacionad­o con lo judío y el Estado judío», explicó Raanan Rein, catedrátic­o de Historia de España y Latinoamér­ica de la Universida­d de Tel Aviv. «Pero como pasa en medio de una guerra tiene un sentido simbólico; en estos momentos Israel busca un apoyo internacio­nal y cualquier apoyo de un mandatario extranjero tiene su importanci­a».

El presidente argentino, criado en una familia católica, ha expresado interés en convertirs­e al judaísmo una vez termine su mandato, no durante el mismo, porque las labores de Estado no le permitiría­n respetar el «shabat». A menudo lleva un «shofar» (cuerno de carnero que sirve de instrument­o de viento en ceremonias religiosas) a eventos públicos y frecuentem­ente hace referencia a la Torá (el pentateuco) en discusione­s políticas.

Criado en una familia católica, Milei ha expresado interés en convertirs­e al judaísmo

 ?? AP ?? El presidente de Argentina, Javier Milei, visitó ayer el Muro de las Lamentacio­nes en Jerusalén
AP El presidente de Argentina, Javier Milei, visitó ayer el Muro de las Lamentacio­nes en Jerusalén

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico