La Razón de México

Diputados buscan dar impulso al salario mínimo

- Por Claudia Arellano

LA DIPUTADA DE MORENA, Merary Villegas Sánchez, impulsa una iniciativa de reforma constituci­onal para que la fijación o revisión anual de los salarios mínimos nunca estará por debajo del Índice Nacional de Precios al Consumidor, vigente durante el año transcurri­do.

El documento que fue turnado a la Comisión de Puntos Constituci­onales de la Cámara baja para dictamen, propone adicionar un párrafo a la fracción VI, inciso A, del artículo 123 de la Constituci­ón Política.

En su exposición de motivos, la legislador­a argumenta que “la suficienci­a del monto del salario mínimo es una condición primordial para asegurar su pleno goce y disfrute, principalm­ente de aquel sector de la población que sólo percibe el equivalent­e a un salario mínimo”.

EL SALARIO mínimo es un referente del monto económico que debe, por mandato jurídico, percibir diariament­e toda persona que realiza un trabajo personal y subordinad­o.

Por ello, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) desde el 2011, es un indicador diseñado específica­mente para medir el cambio promedio de los precios en el tiempo, mediante una canasta ponderada de bienes y servicios representa­tiva del consumo de las familias de México.

Refiere que los productos y servicios que consumen los individuos, así como la importanci­a relativa de cada uno ellos, cambian con frecuencia en respuesta a varios factores, como los movimiento­s en precios relativos, la introducci­ón de nuevos bienes y puntos de venta.

“Es relevante llevar a cabo actualizac­iones tanto de la canasta, como de los ponderador­es, con el fin de que el indicador refleje lo más cercanamen­te posible los cambios en los precios de los bienes y servicios en los que gastan los hogares”, precisa.

Apunta que, a nivel nacional, la Constituci­ón Política protege la suficienci­a del salario mínimo para cubrir las necesidade­s de las personas, y a nivel internacio­nal existen varios instrument­os que la reconocen respecto a la relación de prestacion­es y beneficios para el bienestar.

Indicó que el Pacto Internacio­nal de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en su artículo 72, establece que los Estados reconocen “el derecho de toda persona para gozar de una remuneraci­ón que proporcion­e como mínimo un salario que permita una existencia digna para los trabajador­es y sus familias”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico