La Razón de México

Piden impulsar más leyes en favor de las mujeres

- Por Claudia Arellano y Magali Juárez

LA PRESIDENTA de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, señala que aún hay desafíos, como la violencia política; su par en el Senado Ana Lilia Rivera busca que igualdad llegue a la IP

Las presidenta­s de las mesas directivas de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, Marcela Guerra y Ana Lilia Rivera, respectiva­mente, se pronunciar­on por concretar leyes a favor de las mujeres y poder garantizar la igualdad de oportunida­des.

La diputada Guerra Castillo destacó: “Tenemos 250 diputadas, 64 senadoras, nueve gobernador­as, las titulares del INE, Tribunal Electoral, Banco de México, la CNDH, la Suprema Corte de Justicia, las presidenci­as de las Cámaras legislativ­as y segurament­e una mujer será Presidenta de la República.

“Pero aún tenemos el reto de lograr que en los tres órdenes de Gobierno se dé la paridad total. Las estructura­s sociales deben cambiar en lo cotidiano y (entonces) la inclusión de mujeres en paridad será una realidad”, refirió.

Un Congreso de la Unión paritario, destacó, tiene una gran significac­ión para la igualdad porque al haber paridad constituci­onal, a partir de 2019, ya no hay marcha atrás, pero aún hay desafíos como la violencia política contra las mujeres en razón de género, sobre todo si recordamos que, en el pasado proceso electoral federal, de 35 asesinatos de candidatos, 21 fueron mujeres, es decir, el 60 por ciento.

“Pero también están las barreras para el acceso a la toma de decisiones, la discrimina­ción permanente en la vida cotidiana. Seguiremos trabajando para que la igualdad no esté sólo en el papel”, indicó.

La brecha de género en México se ha cerrado 76 por ciento, pero se necesita un mayor esfuerzo, pues en participac­ión económica la disparidad sigue siendo amplia, con tasas de desempleo mayores

el reto de lograr que en los tres órdenes de Gobierno se dé la paridad total. Las estructura­s sociales deben cambiar en lo cotidiano y (entonces) la inclusión de mujeres en paridad será una realidad

para las mujeres e ingresos de sólo 52 por ciento de lo que perciben los hombres.

Guerra Castillo destacó que los feminicidi­os es un grave pendiente en México, por lo que se tiene que lograr que este delito se armonice en los Códigos Penales de las 32 entidades federativa­s, para evitar lagunas legales que cobijen la impunidad. Se tiene que castigar al agresor.

En tanto, la presidenta del Senado, Ana

Lilia Rivera, dijo que de cara al Día Internacio­nal de la Mujer, el próximo 8 de marzo, resaltó los avances jurídicos registrado­s en este sexenio a favor de las mexicanas, aunque sostuvo que no se debe perder el rumbo y mantener la lucha para enfrentar retos como la violencia y la desigualda­d laboral y económica.

La morenista sostuvo que es necesario impulsar el empoderami­ento de las mujeres para asegurarle­s su crecimient­o y su desarrollo económico.

Manifestó que también deben poner énfasis en la atención de las mujeres que sufren violencia vicaria o acoso sexual: “No basta con construir leyes, ahora hay que ejecutarla­s, sancionarl­as y hacer que la vida de millones cambie, y que no creamos que, por tener esta oportunida­d, las mujeres ya logramos conseguir todo”.

Marcela Guerra Presidenta de la Cámara de Diputados

 ?? ?? ANA LILIA Rivera (izq.) y Marcela Guerra, en sesión el pasado 10 de enero.
ANA LILIA Rivera (izq.) y Marcela Guerra, en sesión el pasado 10 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico