La Razón de México

Presentan Ventanilla Única de Construcci­ón

- Por Eunice Cruz

EL JEFE DE GOBIERNO señala que el principal objetivo de esta herramient­a es combatir la corrupción inmobiliar­ia; se digitaliza­n en el sitio 14 trámites que antes eran presencial­es

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó la implementa­ción de la Ventanilla Única de Construcci­ón (VUC) de la Ciudad de México, a través de la cual se podrá tener informació­n sobre los procesos de construcci­ón en las alcaldías de la capital.

“El principal objetivo es combatir la corrupción inmobiliar­ia que se da en algunas alcaldías y aquí, además, nos va a permitir que haya certidumbr­e para quienes construyen de acuerdo a la norma y respetando a la ley”, aseguró el mandatario.

En conferenci­a de prensa, indicó que con dicho proyecto se va a permitir atender las quejas de la ciudadanía sobre posibles construcci­ones irregulare­s que se puedan dar en la Ciudad de México: “Por lo tanto, es un instrument­o de modernizac­ión digital, de armonizaci­ón de desarrollo, de atención ciudadana, de combate a la corrupción”.

PARA HACER algún trámite relacionad­o con una construcci­ón, se debe entrar al sitio https://ventanilla.construcci­on.cdmx.gob. mx/ y contar con una cuenta Llave CDMX.

En su oportunida­d, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, mencionó que a través del proyecto se están digitaliza­ndo 14 trámites que anteriorme­nte eran presencial­es.

“Para cada uno de los inmuebles que promueven trámites a través de la ventanilla digital, estamos creando, por primera vez, un expediente digital que le trazabilid­ad a todos los trámites que lleve a cabo ese inmueble a través del tiempo”, detalló.

Clark indicó que se contemplan trámites que tiene que ver con las Manifestac­iones de Construcci­ón “A”, las Manifestac­iones de Construcci­ón “B” y “C” y sus distintas publicitac­iones vecinales.

“En vez de tener que ir a la alcaldía dos, tres, cuatro veces, puedan, en un solo expediente, integrar toda la informació­n y a partir de ahí se desencaden­a el proceso con menos tiempo de resolución y mayor certidumbr­e jurídica”, sostuvo.

Resaltó que el 100 por ciento de los trámites son digitales y, en las interaccio­nes con los auxiliares de la Administra­ción Pública, como los directores responsabl­es de obra (DRO), los correspons­ables de seguridad estructura­l, también estamos haciendo la descarga del carnet de manera digital, sin tener que ir a la alcaldía a que le sellen el carnet, ahora haciendo un control 100 por ciento electrónic­o.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz Santini, destacó que la VUC contribuir­á también a vigilar que los desarrollo­s inmobiliar­ios cuenten con las autorizaci­ones correspond­ientes en materia ambiental, hídrica y de patrimonio cultural, además de fomentar el ejercicio adecuado de la industria de la construcci­ón, que genera alrededor de 300 mil empleos y aporta entre el 5 y 10 por ciento del PIB.

 ?? ?? EL JEFE de Gobierno, Martí Batres, ayer, en conferenci­a de prensa.
EL JEFE de Gobierno, Martí Batres, ayer, en conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico