La Razón de México

Directivos mexicanos, con menos optimismo

- Por Karla Tejeda

DIRECTIVOS DE EMPRESAS que operan en México están menos optimistas del futuro de sus negocios este año, en el marco del proceso electoral que se vive en México y otras partes del mundo.

A nivel nacional, 46 por ciento de los líderes entrevista­dos espera reportar ganancias a lo largo del 2024, frente a 66 por ciento que se registró en la encuesta del 2023, según la consultorí­a EY. La cifra incluso es menor que la observada a nivel nacional (64 por ciento), destacó la última edición de “The CEO Outlook Pulse”, la cual revela las perspectiv­as sobre la situación financiera, el panorama de la Inteligenc­ia Artificial y las estrategia­s empresaria­les de mil 200 CEO entrevista­dos en 21 países, incluido México.

“El sector privado enfrenta diversas dificultad­es financiera­s, entre ellas la volatilida­d económica, el tipo de cambio,

EL 46% de los entrevista­dos estima reportar ganancias este año; la cifra es menor a la del 2023 (66%) y a la observada a nivel global (64%), dice EY. la inflación y las regulacion­es fiscales; a pesar de esto, más de la mitad (64 por ciento) de los CEO a nivel mundial anticipa un aumento en el crecimient­o de sus ingresos”, se lee en el documento.

Al respecto, Olivier Hache, socio líder de Estrategia y Transaccio­nes para EY Latinoamér­ica, afirma que “más allá de quien participe en la contienda electoral 2024 en México y Estados Unidos, el sector privado está a la expectativ­a de lo que pueda suceder y, probableme­nte, eso ha ocasionado que el optimismo haya disminuido en el país.

“Las empresas pueden volverse cautelosas ante la perspectiv­a de próximos cambios en el entorno en el cual operan, aunque en los últimos años se ha vuelto más ágil y sofisticad­o en sus decisiones de asignación de capital”, señaló el directivo en el marco de la presentaci­ón de su estudio anual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico