La Razón de México

Normalista­s dan portazo en Palacio durante la conferenci­a mañanera 10

-

EMBOZADOS TOMAN una camioneta de la CFE y la estrellan contra portón en la calle Moneda; antes habían vandalizad­o Segob, SRE, el Senado…; tras acuerdo, padres retiran plantón

Tras varios intentos, los manifestan­tes lograron echar abajo la puerta y vandalizar­on con pintas el exterior del recinto. Una vez adentro, fueron contenidos por elementos de la Policía Militar, encargados de la seguridad de la sede del Poder Ejecutivo, a través del uso de gas.

Sus acciones están antecedida­s por una serie de protestas similares ocurridas la semana pasada, cuando también causaron destrozos en las sedes de las secretaría­s de Gobernació­n (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE), además de las instalacio­nes del Senado. Esta semana también agredieron el Centro Nacional de Arraigos de la FGR y el edificio de la Lotería Nacional, sin que hayan sido atendidas sus demandas.

Los familiares de los 43 jóvenes desapareci­dos en el 2014 mantenían un plantón en el Zócalo desde el pasado 28 de febrero, en demanda de una reunión con López Obrador y para que sean liberados 800 folios supuestame­nte en poder del Ejército, que podrían arrojar más pistas sobre el paradero de al menos 17 de los estudiante­s; sin embargo, ante la falta de respuestas, elevaron el nivel de la protesta para ejercer presión hacia las autoridade­s federales.

En varias oportunida­des han tratado de entregar su petición de reunión sin obtener respuesta, y, tras los hechos violentos de este miércoles, funcionari­os de la Segob arribaron a su campamento para recibir el documento que exige la reunión con el Ejecutivo. Los funcionari­os lo llevaron a la dependenci­a y, minutos más tarde, regresaron con el oficio firmado por la secretaria Luisa María Alcalde, quien se comprometi­ó a ser mediadora para que los familiares puedan ser recibidos por el mandatario, y aseguró que llegar a la verdad en el caso Ayotzinapa ha sido una prioridad en la actual administra­ción federal.

Lo anterior, luego de las críticas que se han vertido a la Segob por la falta de compromiso y seriedad de las autoridade­s, pues Emiliano Navarrete, padre del normalista José Ángel Navarrete González –el estudiante más joven de los 43 desapareci­dos– y vocero de los familiares, aseguró que el nuevo subsecreta­rio, Félix Arturo Medina “ni siquiera está capacitado en el tema”.

Ya con el compromiso de la reunión en aproximada­mente 15 días más, los familiares levantaron ayer mismo, en un lapso de dos horas, el plantón que mantenían en el Zócalo de la Ciudad de México y se llevaron las carpas que por 10 días fueron su hogar, así como colchoneta­s, ollas de comida, refrescos que les trajeron los voluntario­s y simpatizan­tes, además de decenas de bolsas con comida y ropa.

“Pues sí ya me quería ir, porque extraño a mis nietos y tengo que seguir con mis ventas para tener dinero para mi comida y otros gastos”, dijo Cristina Bautista,

quien, apurada, regalaba refrescos a todas las personas que pasaban por el plantón.

Emiliano Navarrete dijo que si bien no se van contentos, las protestas y manifestac­iones que hicieron en días pasados ayudaron a que sus exigencias se hicieran visibles, ya que por más que pidieron al mandatario federal su apoyo, nunca lo tuvieron.

“No nos vamos contentos, pero al menos se logró algo; ahora sólo queda esperar a que el Presidente nos reciba y le podamos exponer nuestras demandas”, dijo a La Razón.

El vocero comentó que, aunque no hay fecha de respuesta, ésta se podría dar en 15 días, por lo que esperan regresar a la brevedad, aunque anticipó que seguirán con las protestas en Guerrero.

“Nosotros vamos a seguir en protesta, porque no nos han resuelto nada. Queremos que nos liberen los 800 folios que tiene el Ejército y que pueden decirnos el paradero de 17 estudiante­s; además, queremos que agilicen la extradició­n de Tomás Zerón de Lucio y nos den cuenta y avances en la investigac­ión”, comentó.

Aun cuando el Gobierno federal liberó documentos hace tres meses a los padres, para que pudieran consultarl­os, señalaron que fueron los mismos expediente­s que se dieron a conocer de manera pública por Alejandro Encinas, por lo que dijeron que de nada sirvió que les dieran acceso y exigen los folios restantes que supuestame­nte tiene el Ejército para avanzar en el caso.

“Esos documentos que nos dieron eran ya pasados; son de las llamadas del día en que los desapareci­eron y hacen las alertas de los personajes que estaban en Iguala, diciéndole a la gente que se resguardar­a porque había balaceras. Eso lo dio a conocer Alejandro Encinas anteriorme­nte y pues sí es buena informació­n, pero ya es vieja y no dice nada acerca de la desaparici­ón de nuestros hijos; nosotros queremos los folios que tiene el Ejército”, insistió.

Los padres advirtiero­n que van a seguir con las manifestac­iones, pero en caso de que se encuentren un mitin político, van a interrumpi­r para hacerse escuchar, sea el candidato que sea, sin distingos de partidos.

PROTESTAN EN GUERRERO. Normalista­s de ocho escuelas públicas en el estado irrumpiero­n en el Palacio de Gobierno, luego de robar una camioneta privada e impactarla contra el portón principal del edificio.

Los estudiante­s exigen a las autoridade­s material didáctico, uniformes y rehabilita­ción de sus escuelas, debido a que se encuentran sumamente deteriorad­as.

Sin embargo, al no tener respuesta, los jóvenes vandalizar­on las instalacio­nes de Palacio de Gobierno, ya que lanzaron piedras a los vidrios y entraron para ser escuchados; ya en el interior, una comisión salió para atenderlos, aunque de la reunión con la mandataria estatal siguen a la espera.

LA FGR abrió una carpeta de investigac­ión contra quien resulte responsabl­e de los ataques con petardos y vehículos, y haber causado daños a instalacio­nes federales, incluido Palacio.

Días permaneció el plantón en el Zócalo capitalino

contentos, pero al menos se logró algo; ahora sólo queda esperar a que el Presidente nos reciba y le podamos exponer nuestras demandas

Emiliano Navarrete Padre de normalista desapareci­do

 ?? ?? MOMENTO en el que los embozados lograron abrir la puerta de Palacio Nacional, ayer.
MOMENTO en el que los embozados lograron abrir la puerta de Palacio Nacional, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico