La Razón de México

Centro Prodh lamenta actos vandálicos

- Por Jorge Butrón

EL CENTRO de derechos humanos, Miguel Agustín Prodh, lamentó que algunos jóvenes hayan escalado la protesta por el caso de la desaparici­ón de los 43 normalista­s de Ayotzinapa y la falta de resultados, luego de que vandalizar­on la puerta 1 de Palacio Nacional.

A través de sus redes explicó que persiste la negativa militar a entregar documentos, ausencia de reuniones en meses con el Presidente, intento gubernamen­tal de dividir familias, caída de la interlocuc­ión por relevo a responsabl­es del caso, e indiferenc­ia frente al plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

El organismo dijo que los padres de los normalista­s no están manipulado­s ni por el centro Prodh, ni por la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), ya que ellos deciden sobre el proceso legal del caso.

EN JULIO del 2023, el Grupo de Investigad­ores Expertos Independie­ntes que investigab­a el caso Ayotzinapa desde 2015 anunció su salida definitiva del caso.

El centro Prodh hizo un llamado a re establecer el diálogo con apoyo de las organizaci­ones civiles, debido a que es necesario avanzar en la verdad de lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, Guerrero.

El Gobierno federal ha acusado en diversas ocasiones a los abogados y organizaci­ones que acompañan a los padres de los 43 normalista­s, pues asegura que buscan perseguir intereses particular­es, además que han ayudado a sacar de las cárceles a los responsabl­es de la desaparici­ón de los jóvenes.

Sin embargo, fue a través del Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes (GIEI) de la CIDH, que se logró avanzar en la investigac­ión, debido a que desde su arribo al país develaron diversas situacione­s irregulare­s de la administra­ción federal, además que derrumbaro­n la verdad histórica y lograron la identifica­ción de tres estudiante­s, dados los análisis forenses.

Desde días anteriores, el Centro Prodh hizo diversos llamados a las autoridade­s para que pudieran ser recibidos por el Presidente en Palacio Nacional, así como el respeto a su protesta, además, se ha pronunciad­o por la extradició­n de Tomás Zerón de Lucio, de Israel, pues a su parecer, tiene muchos motivos que explicar al estar en actos de tortura de diversos testigos del caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico