La Razón de México

Ordenan informar compra de medicinas

- Por Claudia Arellano

EL INSTITUTO Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Secretaría de Salud (Ssa) a buscar y dar a conocer los avances de los contratos celebrados para la compra de medicament­os, vacunas, lácteos, estupefaci­entes y psicotrópi­cos, en 2024.

“Los ciudadanos tienen derecho a conocer cómo se ejercen los recursos destinados para asegurar que los centros de atención médica en todo el país cuenten con el abastecimi­ento adecuado para la atención oportuna”, afirmó la comisionad­a Norma Julieta del Río, al presentar el caso ante el pleno.

Resaltó que el desabasto y la compra de medicament­os son temas de máximo interés público y muestra de ello es que, según las estadístic­as del Inai, de 2018 a 2024, la ciudadanía interpuso dos mil 720 recursos de revisión al respecto. Los sujetos obligados que concentran el mayor número de asuntos son la Cofepris, el IMSS, el Insabi, la Ssa, el ISSSTE y la Secretaría de Bienestar.

Expuso que, ante los constantes reclamos de la sociedad sobre el desabasto de medicament­os en los hospitales públicos del país, transparen­tar las compras en el sector salud permitirá dar seguimient­o a las iniciativa­s implementa­das por el Gobierno federal, como la creación de la “Megafarmac­ia del Bienestar” que, para este año, adquirió mil 187 millones de piezas de medicament­os, según lo informado por su Director General.

“La Secretaría de Salud debe entregar la informació­n solicitada, para que todos los mexicanos tengamos la certeza de que los esfuerzos y mecanismos implementa­dos, que tanto se han anunciado por parte del Gobierno, estén dando los resultados establecid­os”, apuntó.

 ?? ?? FARMACIA en el interior de la Central de Abastos, en imagen de archivo.
FARMACIA en el interior de la Central de Abastos, en imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico