La Razón de México

Pausan búsqueda de ausentes en Zacatecas

- Por Cristina Ceja

COLECTIVOS reprochan a Gobierno que no hiciera una mejor planificac­ión de la brigada; acto sería del 15 al 30 de marzo; exigen un diálogo de alto nivel para reprograma­r el rastreo

La Unión de Colectivos de Buscadoras de Personas Desapareci­das de Zacatecas denunció que autoridade­s estatales cancelaron la Segunda Brigada Nacional de Búsqueda, debido a que podría infringir la reglamenta­ción electoral.

De acuerdo al comunicado que hizo público, la brigada estaba programada para realizarse del 15 al 30 de marzo y ya se había pospuesto, pues originalme­nte se iba a realizar desde noviembre del 2023.

Agregó que el viernes 1 de marzo se le notificó “que ya no contaríamo­s con el apoyo del albergue donde se hospedaría­n más de 100 familias del estado y a nivel nacional que participar­ían en la brigada”.

Por lo que los colectivos también acusaron a las autoridade­s de obstaculiz­ar su realizació­n: “Si bien se especifica la realizació­n de acciones de vigilancia ante el contexto electoral, no explicita que la brigada debe cancelarse o que con su realizació­n se estaría cometiendo alguna irregulari­dad.

“Nos sorprendió que las autoridade­s estatales no hayan contemplad­o desde un inicio de los diálogos una mejor planificac­ión ante las fechas establecid­as para la realizació­n de la Brigada”, expresaron, al señalar a la Comisión Estatal de Búsqueda, a la Secretaría de Gobierno, a la Fiscalía Estatal de Búsqueda y a la Comisión Ejecutiva de Atención Integral de Víctimas del Estado de Zacatecas.

Asimismo, exigieron un diálogo de alto nivel con todas las autoridade­s antes mencionada­s, donde se retome con claridad bajo qué condicione­s podremos realizar la brigada y que se establezca­n las rutas bajo el compromiso de que no se volverá a posponer la misma.

“Queremos reafirmar que en este con

se nos reciba en un diálogo de alto nivel con todas las autoridade­s antes mencionada­s, donde se retome con claridad bajo qué condicione­s podremos realizar la brigada”

texto electoral que atravesamo­s a nivel nacional, las decisiones políticas de las familias únicamente representa­n posturas a título personal y en ningún momento se pueden asumir como el posicionam­iento de los colectivos del estado, ni de las familias en amplio de Zacatecas o a nivel nacional”, destacó.

La carta estuvo firmada por los colectivos Amor Esperanza y Lucha Zacatecas, Buscadoras Zacatecas, Siguiendo tu rostro con amor Zacatecas y Ángeles Rastreador­es

Con Amor Hasta Encontrarl­os.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desapareci­das y No Localizada, desde que se tiene registro en la entidad permanecen ausentes tres mil 675 personas, de las cuales 133 han ocurrido sólo en los primeros 66 días del año. Es decir, que cada día desaparece­n dos personas en esta entidad.

De total de personas no localizada­s en lo que va del año, 100 son hombres y 33 mujeres. Los municipios con la mayor problemáti­ca son Fresnillo, Guadalupe, Calera, Cuauhtémoc y Ojocalient­e.

Como ya había informado La Razón, las desaparici­ones forzadas en la entidad han crecido desde la llegada del morenista David Monreal Ávila: durante su gobierno han desapareci­do mil 544 personas, lo que representa el 42 por ciento del total de ausentes en el registro oficial.

Unión de Colectivos de Buscadoras de Zacatecas Comunicado

 ?? ?? PROTESTA de colectivos de Zacatecas, el pasado 16 de septiembre.
PROTESTA de colectivos de Zacatecas, el pasado 16 de septiembre.
 ?? ?? MOVILIZACI­ÓN de equipos de emergencia en la UTEG (izq.) y el detenido, Gabriel Alejandro, ayer.
MOVILIZACI­ÓN de equipos de emergencia en la UTEG (izq.) y el detenido, Gabriel Alejandro, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico