La Razón de México

Silvia Pinal manda mensaje a sus fans

- Por Jonathan Eslui

Los llegan a México. La plataforma de streaming Netflix presentó ayer su nueva serie de aventuras, que tiene gira el torno a un grupo de cazadores de tesoros y estrenará el próximo 13 de marzo. El audiovisua­l es protagoniz­ado por Ester Expósito, Alfonso Dosal, Juan Pablo Medina, Mabel Cadena, Andrea Chaparro, Juan Pablo Fuentes, Nicolás Furtado y Andrés Baida, quienes en conferenci­a de prensa compartier­on su experienci­a como parte del proyecto. asi siempre, al hablar de quienes hacen posible con su trabajo que una historia llegue a la pantalla grande, nos enfocamos en quienes escriben, dirigen, producen y actúan. Pocas veces ponemos atención en lo que hacen el resto de los integrante­s de un equipo de producción, cuyos departamen­tos son de suma importanci­a para llegar al resultado final; por ejemplo, sin el diseñador de producción la parte visual de una cinta quedaría incompleta y sería imposible crear y recrear lugares y épocas. Ahí entra Tamara Deverell, cuyo trabajo pudimos ver recienteme­nte en Priscilla, dirigida por Sofia Coppola.

Con motivo del reciente estreno de la biopic en la plataforma MUBI tras su exhibición en salas de cine,

La Razón tuvo una charla exclusiva con la diseñadora de producción responsabl­e de gran parte de la estética de la producción enfocada en la relación entre Elvis y Priscilla Presley.

“Esta película abarca unos 12 años y fue difícil poder recrearlos. Fue un desafío hacer que lo que salía se pareciera a cómo fueron esos diferentes periodos de tiempo y que el resultado se pareciera también a lo que Sofia quería”, dijo Tamara Deverell sobre los retos que se le presentaro­n para hacer su trabajo.

“Algo que Sofia quería mucho para esta película era que en su paleta de colores predominar­an los tonos pastel y aunque usamos elementos visuales psicodélic­os de los años 60 en algunas partes, principalm­ente queríamos mostrar

AUNQUE Priscilla y Elvis se divorciaro­n en 1973, ella siguió vinculada al legado del cantante, al ayudar a convertir Graceland en una exitosa atracción turística.

DESDE EL HOSPITAL donde se encuentra internada a causa de una lesión en la espalda baja, la legendaria actriz compartió ayer un video donde asegura sentirse bastante bien. “¿Que cómo estoy? A todo dar. Nos vemos pronto, si Dios quiere. Bye” señaló.

Billboard nombra a Karol G Mujer del Año. La cantante colombiana recibirá hoy un reconocimi­ento en el YouTube Theatre de Holywood Park en Los Ángeles durante el evento Mujeres en la Música; además, se presentará en la ceremonia como uno de los actos principale­s. La joven se convertirá de este modo en la primera mujer latina en obtener esta distinción por parte de la organizaci­ón, que año con año premia lo mejor de la industria musical.

el mundo temprano de Priscilla de tal forma que se sintiera como un pastel de bodas”, comentó.

Uno de los grandes retos visuales de la cinta era recrear Graceland, la mítica mansión en la que Elvis Presley vivió la mayor parte de su vida y donde sucede gran parte de la historia contada en pantalla; debía cuidarse además que no desentonar­a con la estética de la producción. “Teníamos muy pocas imágenes de investigac­ión de los primeros días de Priscilla viviendo ahí y en cierto modo las usamos, teníamos los planos de Graceland y algunas fotos de cómo lucía en los años en que ocurre la película, pero no estábamos enfocados en hacer que Graceland se viera exactament­e igual como es”, contó.

Tamara compartió también cuál fue el escenario que más le gustó crear para la película: “Me encanta el dormitorio de Elvis, él lo decoró con colores azul rey y dorados, y con persianas eléctricas; hicimos nuestra propia versión agregando color negro porque queríamos que el cuarto fuera más oscuro”.

Sobre su relación con Coppola, declaró que se llevó bien con ella de inmediato tras conocerla. “Es muy dinámica, me encanta su trabajo, es capaz de hacer del rodaje un escenario muy agradable”, apuntó.

Para terminar, Deverell habló de su experienci­a trabajando con Guillermo del Toro, con quien ha hecho las películas Mimic y El callejón de las almas perdidas: “Si pudiera elegir directores, trabajaría con Sofia Coppola y Guillermo del Toro por el resto de mi vida y podría saltar de un lado a otro entre dos looks muy diferentes de sus propuestas, ambos son visionario­s”.

José Cuevas, hija del pintor José Luis Cuevas, quien destaca por su enfoque en los valores de la cultura popular y en la identidad de la sociedad. En esta ocasión explora una época llena de contrastes, testigo de la dureza y crueldad de los sismos, el fortalecim­iento de la sociedad civil, la democracia, el respeto a las minorías y la diversidad sexual, y el inicio de los avances tecnológic­os y de comunicaci­ón.

Cabe destacar que María José Cuevas ha realizado trabajos como Bellas de Noche (2016), documental en el que demuestra su habilidad para capturar la esencia de un periodo de tiempo y presentarl­o de una forma cautivador­a.

Asimismo, ha participad­o en importante­s certámenes como el Festival Internacio­nal de Cine de Toronto y el Festival Internacio­nal de Cine de Morelia, donde fue premiada en tres ocasiones; además, ha sido nominada al Ariel y recibió el Premio del Público en el Festival Internacio­nal de Cine de Los Cabos.

El primer capítulo de ¿Qué onda con los 80?, titulado “Las sacudidas”, será transmitid­o este jueves por Las Estrellas, al término del noticiero que conduce Enrique Acevedo, a las 23:00 horas. A partir de mañana este episodio, junto con “El despertar” y “La esperanza”, estarán disponible­s en ViX.

 ?? ??
 ?? ?? IMAGEN promociona­l de la serie difundida en redes sociales.
IMAGEN promociona­l de la serie difundida en redes sociales.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico